
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Es por el uso e de información para aplicar nuevas políticas locales que beneficien a los vecinos de ese distrito. “Es un gran honor. No podríamos estar más orgullosos de compartir este reconocimiento con otras ciudades premiadas como Nueva York, Florida o Bogotá”, expresó el intendente Diego Valenzuela.
Región 30/01/2024Tres de Febrero se conviritió en una de las 12 nuevas ciudades de Estados Unidos y América Latina que recibieron la certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies por establecer capacidades de datos excepcionales para fundamentar las decisiones de políticas, asignar recursos, mejorar los servicios, evaluar la eficacia de los programas e involucrar a los residentes. La Certificación What Works Cities, que se amplió en el 2022 para incluir nuevos requisitos de equidad, establece un estándar de excelencia para los gobiernos locales que utilizan datos. Este refleja las prácticas, políticas y recursos que los gobiernos municipales deben aplicar para aprovechar los datos con el fin de mejorar la toma de decisiones. Con el anuncio de hoy, son 74 las ciudades que han logrado la distinción y más de 160 las que presentaron aplicaciones desde el 2017.
«Es un gran acierto que analicen el caso de Tres de Febrero. Bloomberg trabaja en más de 700 ciudades y 150 países y nos eligieron por el trabajo que estamos haciendo desde hace ocho años. Sin lugar a dudas estamos por el camino correcto en base a estándares mundiales de gestión», aseguró el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela.
Esta iniciativa mide el uso que una ciudad hace de los datos basándose en 43 criterios. Aquellas que cumplan entre el 51 % y el 67 % es reconocida con la certificación de nivel Silver, entre el 68 % y el 84 % con la de nivel Gold y el 85 % o más con la de nivel Platinum. Tres de Febrero recibió la distinción Silver por la reducción del tiempo de respuesta a emergencias, la cual pasó de un promedio de 60 minutos a 10 minutos para mejorar los resultados de la atención médica y la seguridad pública de los residentes.
“Nos complace dar la bienvenida a estas 12 nuevas ciudades certificadas, que se centran colectivamente en cómo utilizar los datos para construir comunidades más fuertes”, declaró Rochelle Haynes, Directora General de la Certificación What Works Cities. “Estas ciudades comprenden que el uso de datos por parte del Gobierno local es una pre-condición para resolver problemas, evaluar lo que funciona y mejorar el funcionamiento de sus ayuntamientos, e invierten sus recursos en consecuencia”.
“El programa de Certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies representa una comunidad en rápido crecimiento de líderes de gobiernos locales que elevan lo que es posible para los gobiernos locales a la hora de aprovechar los datos para abordar los principales desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la ciudad”, dijo James Anderson, que dirige el programa de Innovación del Gobierno en Bloomberg Philanthropies. “Más de 160 ciudades de América buscan el sello de Certificación What Works Cities porque los ayuntamientos, como cualquier otra organización moderna eficaz, deben aprovechar los datos para tomar mejores decisiones. El programa proporciona a los gobiernos locales un faro a seguir y nos complace ver que su alcance sigue creciendo”.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.