El Paraná sigue sin navegación a la altura de Zárate Brazo Largo

Una nao de carga impactó con violencia contra un pilar del puente y sufrió graves daños. El capitán perdió el control de la embarcación tras un fallo de timón. Están trabajando en retirar la nave dañada. Es el principal paso para los puertos cerealeros aguas arriba.

Actualidad31/01/2024
Nota 1

Por la colisión de un carguero liberiano 

 

 

La navegación en el río Paraná a la altura de la localidad bonaerense de Zárate continúa interrumpida por tercer día consecutivo, luego de que el domingo un buque de bandera Liberiana colisionara contra un pilar del Complejo Ferroviario Zárate Brazo Largo, informaron desde Prefectura Naval Argentina (PNA)

Desde la PNA se explicó que buscan la manera de retirar el buque de forma segura para restablecer la circulación, mientras algunas embarcaciones pueden desviarse, aunque aún no hay un plazo confirmado para liberar la navegación.

Según confirmó el jefe de Prefectura Zárate, el prefecto principal Daniel Sittner, "se continúa con las inspecciones necesarias para poder definir la manera en que el buque va ser retirado de forma segura y reubicado en lugar apto para llevar a cabo las reparaciones" y agregó que "la navegación continúa interrumpida".

Sin embargo, el titular de Prefectura aclaró que "algunas embarcaciones pueden desviarse, dependiendo del porte, por el puente Zárate Brazo Largo, en el río Paraná Guazú, el más grande de los brazos del Delta del Paraná".

Pero al no dar el calado para ir por esa vía, "hay buques que están demorados por esta situación".

Desde Prefectura no pueden "precisar cuándo se podrá finalmente movilizar el buque, pero se están realizando inspecciones para que estén dadas las condiciones".

La colisión ocurrió el domingo a la tarde cuando una embarcación de gran porte, que se dirigía hacia el puerto santafesino de San Lorenzo, sin carga y con tripulación mínima, rozó uno de los pilares del puente Zárate Brazo Largo, lo que causó su detención y una avería en el casco, del lado de estribor.

"Tiene una avería en la proa y va a ser trasladado en lugar cercano para su reparación provisoria, si bien no hay antecedentes de un siniestro parecido, afortunadamente no hay heridos", apuntó a Télam el prefecto principal Sittner.

Un comunicado oficial de la fuerza informó que "un práctico, en el momento en que el buque se encontraba navegando aguas arriba, sufrió problemas en el timón, por causas que aún se desconocen, y perdió el control, colisionando con un pilar de protección del puente sobre la margen derecha del complejo, a la altura del kilómetro 106 del río Paraná de las Palmas".

La embarcación siniestrada es de 228 metros de largo, 36.5 de manga ancho, y provenía de Singapur con destino a San Lorenzo, agregó en documento. En el hecho, interviene el Juzgado Federal de Campana a cargo de Adrián González Charvay.

En tanto, el tránsito vehicular que circula con normalidad sobre el puente Zárate Brazo Largo, tiene restringida la velocidad máxima a 60 kilómetros por hora, mientras se realiza una evaluación de daños en la estructura del buque siniestrado.

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.