
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
Una nao de carga impactó con violencia contra un pilar del puente y sufrió graves daños. El capitán perdió el control de la embarcación tras un fallo de timón. Están trabajando en retirar la nave dañada. Es el principal paso para los puertos cerealeros aguas arriba.
Actualidad31/01/2024Por la colisión de un carguero liberiano
La navegación en el río Paraná a la altura de la localidad bonaerense de Zárate continúa interrumpida por tercer día consecutivo, luego de que el domingo un buque de bandera Liberiana colisionara contra un pilar del Complejo Ferroviario Zárate Brazo Largo, informaron desde Prefectura Naval Argentina (PNA)
Desde la PNA se explicó que buscan la manera de retirar el buque de forma segura para restablecer la circulación, mientras algunas embarcaciones pueden desviarse, aunque aún no hay un plazo confirmado para liberar la navegación.
Según confirmó el jefe de Prefectura Zárate, el prefecto principal Daniel Sittner, "se continúa con las inspecciones necesarias para poder definir la manera en que el buque va ser retirado de forma segura y reubicado en lugar apto para llevar a cabo las reparaciones" y agregó que "la navegación continúa interrumpida".
Sin embargo, el titular de Prefectura aclaró que "algunas embarcaciones pueden desviarse, dependiendo del porte, por el puente Zárate Brazo Largo, en el río Paraná Guazú, el más grande de los brazos del Delta del Paraná".
Pero al no dar el calado para ir por esa vía, "hay buques que están demorados por esta situación".
Desde Prefectura no pueden "precisar cuándo se podrá finalmente movilizar el buque, pero se están realizando inspecciones para que estén dadas las condiciones".
La colisión ocurrió el domingo a la tarde cuando una embarcación de gran porte, que se dirigía hacia el puerto santafesino de San Lorenzo, sin carga y con tripulación mínima, rozó uno de los pilares del puente Zárate Brazo Largo, lo que causó su detención y una avería en el casco, del lado de estribor.
"Tiene una avería en la proa y va a ser trasladado en lugar cercano para su reparación provisoria, si bien no hay antecedentes de un siniestro parecido, afortunadamente no hay heridos", apuntó a Télam el prefecto principal Sittner.
Un comunicado oficial de la fuerza informó que "un práctico, en el momento en que el buque se encontraba navegando aguas arriba, sufrió problemas en el timón, por causas que aún se desconocen, y perdió el control, colisionando con un pilar de protección del puente sobre la margen derecha del complejo, a la altura del kilómetro 106 del río Paraná de las Palmas".
La embarcación siniestrada es de 228 metros de largo, 36.5 de manga ancho, y provenía de Singapur con destino a San Lorenzo, agregó en documento. En el hecho, interviene el Juzgado Federal de Campana a cargo de Adrián González Charvay.
En tanto, el tránsito vehicular que circula con normalidad sobre el puente Zárate Brazo Largo, tiene restringida la velocidad máxima a 60 kilómetros por hora, mientras se realiza una evaluación de daños en la estructura del buque siniestrado.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?