La agenda cultural de febrero en Vicente López: todas las actividades

Durante el mes de febrero los vecinos del municipio tendrán la posibilidad de participar de diversas experiencias culturales para entretenerse y aprender.

Región 01/02/2024
Quinta Trabucco

En Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida) continúa la exposición de Artes Visuales de Andrés Compagnucci, titulada "Los artistas que hay en mí". Estará abierta al público hasta el 30 de marzo, con horarios de visita de martes a sábado, de 10 a 20 horas. 

 

En la misma ubicación, habrá clases de yoga a cargo de Cecilia Martinese y Marcela Consalvo. Los martes 6, 20, 27 de febrero y los jueves 1, 8, 15, 22, 29 de febrero a las 10 horas. Las inscripciones están disponibles a través de los siguientes enlaces: Martes: (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4tGkmIc-WKpKGw-fKPzM8YF86HOkv3o0CFLe2QFa6l86SwA/viewform?usp=sharing) y jueves: (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdh6xGPA5weRMJQnp-yF5q7SJSva91A_WHK9wPOGBjSv4NTNA/viewform?usp=sharing).

 

Por otro lado, en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro), los miércoles a las 19 horas, Natacha Poberaj y maestros invitados ofrecerán una clase de tango, seguida de una práctica de baile de 20 a 21.30 horas. Además, allí mismo, hasta el 3 de marzo, se proyectarán películas para todas las edades bajo la iniciativa "Vecine Vecine". Las entradas se pueden adquirir de forma gratuita (https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro).

 

Continuando con el recorrido, en la Torre Ader (Triunvirato y Castelli, Villa Adelina), Patricio Sullivan y Federico D’Attellis presentarán "Cuerdas Latinoamericanas" el sábado 3 de febrero a las 19 horas. Este recorrido musical por los ritmos y danzas de distintas culturas promete una experiencia única.

 

Finalmente, en la Biblioteca Municipal (Lavalle 3281, Villa Martelli), los martes a las 17 horas, se llevará a cabo un "Taller de Escritura" a cargo de Roberto de Bianchetti. Este espacio de encuentro busca estimular la creatividad y enriquecer los recursos narrativos de aquellos con inquietudes literarias. Las inscripciones están abiertas (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeJ2WGGlFBcoBX-F72Ulif18SmBSJ1UHYXH7zF9m13Lg3c6ZA/viewform?usp=sharing).

 

Para obtener información detallada sobre todas las actividades disponibles, los interesados pueden visitar  https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/cultura2024.

 

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.