
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


Las barras no pelean por el fútbol, no se enfrentan por el amor de los colores de su casaca favorita. Lo hacen por negocios múltiples: venta de drogas, robos en las inmediaciones del estadio, tráfico de influencias con la política y los dirigentes de los clubes entre otras funciones de “mano de obra”.
Policiales 05/02/2024
Todo eso se reduce al interior de la propia parcialidad.
Un hincha de Chacarita Juniors recibió una puñalada en plena tribuna y murió minutos después en el hospital, tras involucrarse en una pelea interna de la barra brava del club de San Martín, ocurrida durante el primer tiempo del partido con Deportivo Maipú de Mendoza por el torneo de la Primera Nacional.
La víctima, de 43 años, identificada como Jorge Daniel Durán, recibió una herida de arma blanca en el pecho, según el parte policial firmado por el comisario Antonio Orellano.
El hincha quedó tirado al pie de las escaleras de la tribuna local del estadio del "Funebrero" y fue trasladado de urgencia en ambulancia hasta el Hospital Provincial General Manuel Belgrano, ubicado a 2,5 kilómetros, dentro del mismo partido bonaerense.
Los médicos no pudieron estabilizarlo producto de la descompensación que presentaba por la abundante pérdida de sangre. En el centro médico estaba acompañado de su hijo Javier Agustín Durán.
El incidente ocurrió a las 17:45 del sábado cuando transcurría el primer tiempo del partido con Maipú, uno de los diez con los que continuaba este sábado la primera fecha de la segunda división del fútbol argentino.
En la cabecera que habitualmente ocupa "La Famosa Banda de San Martín", barra brava de Chacarita, se desató una pelea por motivos todavía desconocidos, de la que participaron un número indeterminado de personas.
El enfrentamiento a golpes de puño se trasladó desde la popular hasta la calle y en medio de los disturbios se individualizó a Durán, herido de muerte.
Al finalizar la primera parte del juego, el jefe del operativo policial le comunicó lo sucedido al árbitro Pablo Giménez en una reunión mantenida en el vestuario.
El partido estuvo demorado por más de 20 minutos mientras los hinchas del "Funebrero" presentes en el estadio buscaban información de lo sucedido en los celulares. Finalmente, se reanudó al recibir el árbitro garantías para su continuidad.
En el informe policial se registró que el personal de Infantería no intervino con el uso de armas ni con gases lacrimógenos.
La respuesta de Chacarita tras el asesinato
Al cabo del partido, la institución de San Martín publicó un comunicado en sus redes sociales: "El Club Atlético Chacarita Juniors manifiesta su más enérgico repudio a los hechos de público conocimiento acaecidos en la jornada del día de hoy. A los fines de esclarecer lo acontecido, se puso a disposición de las autoridades policiales y de APREVIDE (Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte), las cámaras de seguridad del estadio".
"Trabajaremos junto a las autoridades y en el caso que haya socios que hayan participado de los hechos, se procederá a expulsarlos de por vida de la institución, ya que nada tienen que ver con los valores que pregonamos", se comprometió el club en su mensaje oficial.
La interna de la barra brava de Chacarita
La barra de Chacarita, dividida en dos bandos ("La Famosa Banda" y "Somos Familia") tiene un largo historial de antecedentes internos por el control de la tribuna. El más reciente se había registrado en junio del año pasado en La Rioja durante un encuentro con Talleres de Córdoba por la Copa Argentina.
El partido del "Funebrero" ante Maipú se completó con triunfo del local por 2-0, con tantos de Matías Pisano, de penal, y Ramiro Costa, ambos en el primer tiempo.
Antes de los hechos de violencia, en el estadio de Chacarita se vivieron momentos de intensa emoción por el homenaje al capitán del equipo, Luciano Perdomo, que se recupera de un grave accidente automovilístico sufrido el 22 de enero pasado.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

El intendente Lucas Ghi decidió separar de su cargo a Hernán Sabbatella por una denuncia por violencia de género realizada por la pareja del exconcejal. No es la primera acusación que tiene en su contra. La justicia avanza con la investigación.

Con apenas 29 años, Andrea “La Nena” Vera se transformó en una de las figuras emergentes de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Su apellido la antecede: es hija de Ramón “Nene” Vera, operador con décadas de experiencia en el conurbano, hoy diputado provincial y pieza central en el engranaje de Sebastián Pareja.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

En los últimos meses, el distrito de Pilar se convirtió en epicentro de una serie de cierres fabriles y despidos masivos que ya superan el millar de trabajadores afectados.

El intendente de Tres de Febrero busca reposicionarse tras la derrota y ya dejó en claro que quiere competir por la provincia en 2027. La caída de José Luis Espert lo favorece, pero el ascenso de Diego Santilli lo obliga a medirse con un rival fortalecido.