
Un nuevo hecho de inseguridad sacudió a los vecinos de Parque San Martín, en el partido bonaerense de Merlo, cuando un joven que se dirigía al colegio fue interceptado por un delincuente armado.
Las barras no pelean por el fútbol, no se enfrentan por el amor de los colores de su casaca favorita. Lo hacen por negocios múltiples: venta de drogas, robos en las inmediaciones del estadio, tráfico de influencias con la política y los dirigentes de los clubes entre otras funciones de “mano de obra”.
Policiales 05/02/2024Todo eso se reduce al interior de la propia parcialidad.
Un hincha de Chacarita Juniors recibió una puñalada en plena tribuna y murió minutos después en el hospital, tras involucrarse en una pelea interna de la barra brava del club de San Martín, ocurrida durante el primer tiempo del partido con Deportivo Maipú de Mendoza por el torneo de la Primera Nacional.
La víctima, de 43 años, identificada como Jorge Daniel Durán, recibió una herida de arma blanca en el pecho, según el parte policial firmado por el comisario Antonio Orellano.
El hincha quedó tirado al pie de las escaleras de la tribuna local del estadio del "Funebrero" y fue trasladado de urgencia en ambulancia hasta el Hospital Provincial General Manuel Belgrano, ubicado a 2,5 kilómetros, dentro del mismo partido bonaerense.
Los médicos no pudieron estabilizarlo producto de la descompensación que presentaba por la abundante pérdida de sangre. En el centro médico estaba acompañado de su hijo Javier Agustín Durán.
El incidente ocurrió a las 17:45 del sábado cuando transcurría el primer tiempo del partido con Maipú, uno de los diez con los que continuaba este sábado la primera fecha de la segunda división del fútbol argentino.
En la cabecera que habitualmente ocupa "La Famosa Banda de San Martín", barra brava de Chacarita, se desató una pelea por motivos todavía desconocidos, de la que participaron un número indeterminado de personas.
El enfrentamiento a golpes de puño se trasladó desde la popular hasta la calle y en medio de los disturbios se individualizó a Durán, herido de muerte.
Al finalizar la primera parte del juego, el jefe del operativo policial le comunicó lo sucedido al árbitro Pablo Giménez en una reunión mantenida en el vestuario.
El partido estuvo demorado por más de 20 minutos mientras los hinchas del "Funebrero" presentes en el estadio buscaban información de lo sucedido en los celulares. Finalmente, se reanudó al recibir el árbitro garantías para su continuidad.
En el informe policial se registró que el personal de Infantería no intervino con el uso de armas ni con gases lacrimógenos.
La respuesta de Chacarita tras el asesinato
Al cabo del partido, la institución de San Martín publicó un comunicado en sus redes sociales: "El Club Atlético Chacarita Juniors manifiesta su más enérgico repudio a los hechos de público conocimiento acaecidos en la jornada del día de hoy. A los fines de esclarecer lo acontecido, se puso a disposición de las autoridades policiales y de APREVIDE (Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte), las cámaras de seguridad del estadio".
"Trabajaremos junto a las autoridades y en el caso que haya socios que hayan participado de los hechos, se procederá a expulsarlos de por vida de la institución, ya que nada tienen que ver con los valores que pregonamos", se comprometió el club en su mensaje oficial.
La interna de la barra brava de Chacarita
La barra de Chacarita, dividida en dos bandos ("La Famosa Banda" y "Somos Familia") tiene un largo historial de antecedentes internos por el control de la tribuna. El más reciente se había registrado en junio del año pasado en La Rioja durante un encuentro con Talleres de Córdoba por la Copa Argentina.
El partido del "Funebrero" ante Maipú se completó con triunfo del local por 2-0, con tantos de Matías Pisano, de penal, y Ramiro Costa, ambos en el primer tiempo.
Antes de los hechos de violencia, en el estadio de Chacarita se vivieron momentos de intensa emoción por el homenaje al capitán del equipo, Luciano Perdomo, que se recupera de un grave accidente automovilístico sufrido el 22 de enero pasado.
Un nuevo hecho de inseguridad sacudió a los vecinos de Parque San Martín, en el partido bonaerense de Merlo, cuando un joven que se dirigía al colegio fue interceptado por un delincuente armado.
Ocurrió en Quirno Costa al 800. El ladrón actuó con extrema violencia e impunidad. La creciente inseguridad preocupa a los vecinos de Merlo.
Problemas de vieja data y una actualización mortal. Minutos antes del mediodía del viernes pasado, en el barrio Villa Salas, cruce de las calles Luzuriaga y se produjo el cruce entre Marcelo Gómez (20 años) y Brian Maita (28 años).
Los delincuentes habían robado cigarrillos y dinero. Fueron embestidos cuando intentaban huir y luego detenidos por la policía.
Con orden de la justicia, el personal policial de la Comisaría Merlo 4ta Libertad realizó 2 allanamientos en los que detuvo a dos menores acusados de realizar disparos de arma de fuego durante el velorio de Axel González ( abatido por un personal policial cuando intentó robarle la moto en 25 de Mayo y Pellegrini) en Parque San Martín, localidad de Merlo y a la madre de uno de ellos por venta de estupefacientes.
Delincuentes se llevaron dinero en efectivo, una balanza y hasta un parlante roto. El hecho ocurrió en 25 de Mayo y Bebedero.
Problemas de vieja data y una actualización mortal. Minutos antes del mediodía del viernes pasado, en el barrio Villa Salas, cruce de las calles Luzuriaga y se produjo el cruce entre Marcelo Gómez (20 años) y Brian Maita (28 años).
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.
La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.
Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.