
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Durante los días 10, 11 y 12 de febrero, desde las 18 horas, en la Av. Bartolomé Mitre, desde Arribeños hasta Defensa
Región 07/02/2024El Municipio de Moreno invita a celebrar de la cultura popular durante “Los Carnavales 2024” que se desarrollarán los días 10, 11 y 12 de febrero, sobre la Avenida Bartolomé Mitre, desde Arribeños hasta Defensa, a partir de las 18 horas.
En los festejos de carnavales se podrá disfrutar de shows en vivo para toda la familia, con la presencia de artistas, grupos musicales y murgas locales que participarán durante el fin de semana largo.
A continuación se detallan por día los grupos que se presentarán:
- Sábado 10: Los Desastrosos, Que te importa, La Redonda de Cortejarena, Mal Bicho de Mariló, Ensamble de Catonas, Los Fantásticos de Moreno, Los Mocoses del Encontronazo, Los Embajadores del Ritmo y Los Revoltosos del la Esperanza.
- Domingo 11: Los Rompe Siesta, Los Fabulosos de Namancurá, San Marín de Porres, Derechos Torci2, Esperanza Callejera, Delirando Fantasías, Reencuentro Murguero, Piantados de Paso del Rey y Los Rumberos de La Perla.
- Lunes 12: Los Elegidos, Candombe Uruguayo, La Paz, Buena Mandinga, Los Afortunados, Los Dandys de Moreno, Los Caprichosos de Los Molinos y Los Intocables del Oeste.
Mercados Populares
El Municipio de Moreno, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Local (IMDEL), dará inicio a una nueva temporada de Mercado en tu Barrio y Mercado de la Economía Popular. Estas iniciativas, que se llevan adelante todos los años, ofrecen a las vecinas y vecinos la oportunidad de conseguir una amplia variedad de productos de calidad a precios accesibles y en la cercanía de sus hogares.
El Mercado de la Economía Popular se realizará, a partir del día miércoles 7 de febrero, los días viernes y miércoles, de 8 a 17 horas, en la plaza San Martín. Durante esos días, se ofrecen una variedad de productos donde se destacan las frutas y verduras, pastas y lácteos, huevos de campo, aceite, miel, legumbres, panificados, productos de limpieza y floricultores.
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Con 22 votos a favor y uno solo en contra, el proyecto de ordenanza tuvo la particularidad de unificar criterios por parte de todos los espacios políticos. Los concejales votaron zonificar los terrenos lindantes al Parque Industrial, para que esas tierras solo puedan ser utilizadas para ampliar el reconocido polo productivo de Morón.
El intendente de Malvinas Argentinas habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de la localidad.
"Huertas Matanceras" es el programa impulsado por el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que fomenta desde hace años la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias del distrito.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, fue distinguido en Corea del Sur con la Medalla y Placa al Liderazgo Global otorgada por la Midwest University de Estados Unidos, en reconocimiento a su gestión en materia educativa. La ceremonia, encabezada por el fundador y presidente de la institución, el Dr. James Song, reunió a académicos y representantes internacionales, consolidando la proyección global del distrito bonaerense.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El economista Sebastián Menescaldi explicó a Noticias Argentinas que el país no tiene reservas ni estructura financiera para dolarizar sin colapsar el sistemaSin ese respaldo, solo quedarían dos opciones: un Plan Bonex o un corralito prolongado.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.