
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
El Municipio de Merlo continúa con sus recorridas por las localidades alentando al desarrollo económico sustentable y la protección del medio ambiente. Los vecinos son incentivamos con “Eco Voucher” que pueden cambiar por productos.
Región 07/02/2024Cientos de vecinos de Merlo se acercaron al puesto itinerante que se instaló en la Plaza La Carbonera en Merlo Norte, con el objetivo de llevar material reciclable y poder intercambiarlo por “Eco-Voucher Acumulable”.
El programa “Día Verde Itinerante” pertenece a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y busca fomentar el cuidado del medio ambiente en jóvenes y adultos mayores.
Asimismo, los vouchers son acumulables y los vecinos pueden intercambiar premios tales como bolsas reutilizables, plantines de verduras, tierra fértil, bicicletas, lámparas led, y reflectores con panel solar, entre otros.
De ese modo, el director de Ambiente, Martín Fortunato expresó: “La idea es que separen los residuos, los traigan limpios, secos y a modo de incentivo les damos un eco-voucher”.
También, desde la Secretaría recorren semanalmente distintos barrios para promover y concientizar sobre el peligro que conlleva no cuidar el medio ambiente.
Puntos verdes
Los vecinos pueden acercarse a los puntos verdes las 24 hs del día y los 365 días del año. Lleva de manera diferenciada plástico, cartón, papel y aluminio, recordá que siempre tienen que estar limpios y secos. Dos de ellos son: Plaza “Barrio PROCREAR” − Olaya y Segundo Sombra y Plaza Belgrano (ex Plaza de López) − La Esmeralda 790, San Antonio de Padua.
El objetivo de estos puntos verdes arranca en los hogares de los vecinos y vecinas, promoviendo la cultura de las 3R (separar residuos, reciclar y recuperar). Terminando todos los materiales que se lleven al Punto Verde en una planta de separación de residuos sólidos urbanos para darle una segunda vida a los materiales reciclables. Separar, reciclar y recuperar tus residuos trae muchos beneficios para la calidad de vida.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
Un hombre de 64 años fue asesinado de forma violenta en plena vía pública, tras una fuerte discusión con tres personas, dos de las cuales ya fueron detenidas. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Roffo, entre Alpatacal y Paso de los Patos, en una zona baja del partido de Merlo.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.