
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
Cientos de familias continúan sin electricidad o con servicio intermitente desde el temporal de diciembre pasado. Además las tarifas para ellos aumentaron un 300%. Exigen respuestas del Gobierno Nacional ya que el Ente Regulador hace caso omiso al reclamo.
Región 07/02/2024EDENOR, una desgracia de prestadora
Habitantes de las islas del Delta de Tigre realizarán una concentración este viernes en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para reclamar que el "Estado nacional no está interviniendo para que mejoren el servicio" de suministro eléctrico que se encuentra con problemas y cortes desde el temporal del 17 de diciembre.
"El Estado nacional no está interviniendo para que mejore el servicio.... Nos están cobrando todas las tarifas sin haber tenido luz, internet, ni celular", reclamó la Asamblea Isleña en la convocatoria a la protesta.
La concentración tendrá lugar a las 11 en la sede del ENRE, ubicada en Suipacha 615, en el barrio porteño de San Nicolás, con cita previa a las 9 en la Estación de Tigre para quienes se movilizarán desde esta zona.
"Aún hay mucha gente sin luz. Día por medio nos cortan a todos. Además, el servicio de Interisleña subió casi 300%", compartió, Victoria, una joven de 37 años que vive desde que nació en Tigre y hace seis en la isla.
"La realidad de la isla está peor. Con cada marea, lluvia, nos cortan la luz, si previo aviso poniendo en riesgo nuestros artefactos y comida. Aparte de esto no está pasando casi AYSA y los boletos de lancha colectiva se fueron a las nubes", agregaron desde la Asamblea.
Desde el temporal del 17 de diciembre, en el que fallecieron 13 personas en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, muchos barrios en diferentes provincias se vieron afectados con cortes de suministro eléctrico, y desde ese momento sectores de las islas del Delta pasaron más de un mes sin luz y continúan hoy con problemas en el servicio.
Frente a esto se creó un comité de crisis en el que participan el gerente técnico de Edenor, la dirección del Municipio de Tigre y vecinos de la isla.
Sin embargo, las y los isleños reclamaron por la falta de respuestas del comité, por lo que realizaron un corte del río Tigre a fines de diciembre, protestas en la Municipalidad de Tigre, una marcha a Edenor y asambleas.
Desde el gobierno bonaerense se informó que los vecinos de la zona del Delta que hayan sido afectados por el temporal de diciembre pueden acceder a una línea de crédito con tasa especial del Banco Provincia que tiene un monto máximo de $1.000.000 para personas humanas y hasta $10.000.000 para personas humanas y/o jurídicas con actividad comercial.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Nuestro medio diálogo con la.Jefa de cuerpo del Cuartel 248 de Mariano Acosta, Maria Arnolfo primera jefa mujer del cuartel Bomberil. La sede de esta localidad de Merlo fue anfitrión de la reunión Federativa Bonaerense de Bomberos Voluntarios.