
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


Agustina Camila Casco (21) falleció a fines de noviembre durante una práctica en la Escuela de Policía Juan Vucetich, en La Plata. La muchacha había sufrido un golpe durante la capacitación de esposamiento.
Policiales 20/02/2024
La segunda autopsia al cuerpo de Agustina Camila Casco (21), la joven policía que murió durante un entrenamiento en la Escuela de Policía Juan Vucetich, arrojó que tuvo una muerte por "mecanismo no traumática".
Aunque este dato revela que su muerte no habría sido originada por un golpe anterior en dicho establecimiento, la familia insiste en que la joven sufrió una herida durante una práctica.
La reconstrucción del caso indica que el 1 de noviembre Agustina tuvo un golpe durante el entrenamiento de esposamiento. Fue el 17 de noviembre cuando entró de franco que sintió un fuerte dolor abdominal por lo que ingresó al Hospital del Bicentenario de Ituzaingó.
Los médicos confirmaron que tenía un cuadro de “abdomen agudo, anemia aguda y líquido alojado en la cavidad abdominal”.
Tras ser derivada a la Clínica Provincial de Merlo fue enviada a terapia intensiva donde le realizaron una cirugía abierta de abdomen en el cual se constató un “shock hipovolémico con lóbulo ovárico hemorrágico; afección de origen clínico, no traumático”. Una semana después, el 23 de noviembre, falleció producto de la lesión.
Ante las dudas por su muerte, se realizó una autopsia que reveló que la joven policía sufrió un "paro cardíaco no traumático por un shock hipovolémico por un quiste en el ovario que provocó hemorragia".
Este resultado no convenció a los familiares de la víctima por lo que la fiscal Paula Salevsky, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Morón y a cargo de la causa, solicitó una segunda necropsia.
Con la pericia ya concluida, se informó que Agustina murió de un "paro cardiorrespiratorio no traumático". De este modo se respaldó el resultado de la primera autopsia por lo que la causa daría un giro inesperado.
"Seguimos a la espera del resultado final para saber de una vez por todas que pasó con Agustina, porque no creemos en la versión de un quiste ovárico hemorrágico", expresaron sus familiares en Facebook.
"Necesitamos respuestas para poder darle a Agustina el eterno descanso que se merece", manifestaron. Además, solicitaron la presencia de vecinos a una marcha el próximo viernes 23 de febrero en puente Brandsen y colectora del Acceso Oeste, en Ituzaingó.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

Una colorida multitud con ponchos empapados por la lluvia llenó el estadio Vélez el viernes por la noche, cuando miles de personas acudieron para escuchar un poderoso mensaje de esperanza.

El concejal libertario de Morón, Ariel Aguilera, presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante para que el intendente Lucas Ghi explique su accionar frente a las denuncias por violencia de género que involucran a Hernán Sabatella. Se multiplican las acusaciones de presunto encubrimiento del intendente al ex funcionario municipal.

Gabriel Katopodis se impuso con holgura en la elección de senadores provinciales por la Primera Sección y el 10 de diciembre debería ocupar su banca en la Cámara Alta. Sin embargo, aún no está claro si pedirá licencia para continuar al frente del Ministerio de Infraestructura o si efectivamente desembarcará en la Legislatura.

La comunidad colocó baldosas por los 20 estudiantes desaparecidos: “Presentes, ahora y siempre”.

El uso de las tarjetas de crédito se disparó y el pago mínimo se volvió rutina. Detrás del consumo que resiste hay un país que se endeuda para llegar a fin de mes. Con precios en dólares planchados y tasas severas, el dinero produce más dinero que trabajo.