
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
Agustina Camila Casco (21) falleció a fines de noviembre durante una práctica en la Escuela de Policía Juan Vucetich, en La Plata. La muchacha había sufrido un golpe durante la capacitación de esposamiento.
Policiales 20/02/2024La segunda autopsia al cuerpo de Agustina Camila Casco (21), la joven policía que murió durante un entrenamiento en la Escuela de Policía Juan Vucetich, arrojó que tuvo una muerte por "mecanismo no traumática".
Aunque este dato revela que su muerte no habría sido originada por un golpe anterior en dicho establecimiento, la familia insiste en que la joven sufrió una herida durante una práctica.
La reconstrucción del caso indica que el 1 de noviembre Agustina tuvo un golpe durante el entrenamiento de esposamiento. Fue el 17 de noviembre cuando entró de franco que sintió un fuerte dolor abdominal por lo que ingresó al Hospital del Bicentenario de Ituzaingó.
Los médicos confirmaron que tenía un cuadro de “abdomen agudo, anemia aguda y líquido alojado en la cavidad abdominal”.
Tras ser derivada a la Clínica Provincial de Merlo fue enviada a terapia intensiva donde le realizaron una cirugía abierta de abdomen en el cual se constató un “shock hipovolémico con lóbulo ovárico hemorrágico; afección de origen clínico, no traumático”. Una semana después, el 23 de noviembre, falleció producto de la lesión.
Ante las dudas por su muerte, se realizó una autopsia que reveló que la joven policía sufrió un "paro cardíaco no traumático por un shock hipovolémico por un quiste en el ovario que provocó hemorragia".
Este resultado no convenció a los familiares de la víctima por lo que la fiscal Paula Salevsky, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Morón y a cargo de la causa, solicitó una segunda necropsia.
Con la pericia ya concluida, se informó que Agustina murió de un "paro cardiorrespiratorio no traumático". De este modo se respaldó el resultado de la primera autopsia por lo que la causa daría un giro inesperado.
"Seguimos a la espera del resultado final para saber de una vez por todas que pasó con Agustina, porque no creemos en la versión de un quiste ovárico hemorrágico", expresaron sus familiares en Facebook.
"Necesitamos respuestas para poder darle a Agustina el eterno descanso que se merece", manifestaron. Además, solicitaron la presencia de vecinos a una marcha el próximo viernes 23 de febrero en puente Brandsen y colectora del Acceso Oeste, en Ituzaingó.
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
Una de las víctimas fue encontrada en el asiento trasero y la otra en el baúl de un Citroën C4 que fue incendiado. Hay un detenido y cuatro demorados.
Un intento de robo terminó en un violento enfrentamiento armado en la ciudad de Libertad, donde un efectivo policial que se encontraba de civil logró repeler el ataque a tiros.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
Mediante una investigación policial, se pudo dar con el domicilio de un hombre que había baleado el auto de una vecina. En su vivienda tenía un gran número de armas de fuego de distinto calibre.
El domingo 25 de mayo, Alan Paz, de 28 años, murió aplastado por una pared mientras trabajaba en condiciones precarias. Su familia, sus compañeros y el cuerpo de delegados denuncian un asesinato laboral y organizan una marcha en busca de justicia.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.