
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
La temporada de verano cerró y el saldo para los niños matanceros fue positivo en cuanto a la propuesta recreativa, educativa y cultural que pudieron disfrutar en las Colonias de Verano en sus más de 12 sedes.
Región 23/02/2024Con una amplia propuesta recreativa, educativa y cultural, cierra una nueva temporada de Colonias de vacaciones en el distrito; donde niñas, niños, y adolescentes se inician en las diferentes prácticas deportivas que ofrece el Gobierno local en sus 12 sedes. Además de disfrutar de unas excelentes vacaciones con juegos y pileta, las chicas y chicos reciben desayuno y merienda, y un seguimiento completo, contenidos y acompañados por un gran equipo interdisciplinario.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, acompañado por la secretaria de Deportes local, ex Leona y campeona mundial, Jorgelina Bertoni y por la secretaria de Políticas Educativas del distrito, Silvina Gvirtz, visitó el Polideportivo Alberto Balestrini, ubicado en Lomas del Mirador, uno de los 12 predios donde se desarrollaron las Colonias de Verano, unos espacios de recreación y aprendizaje que este año contaron con más de 60 mil asistentes, entre ellos niñas, niños, jóvenes, personas con discapacidad y mayores.
“Estamos muy felices de haber tenido una nueva temporada de Colonias de Verano en La Matanza, Capital Nacional del Deporte Social, donde chicas, chicos, adolescentes y adultos mayores pudieron disfrutar en las distintas sedes, de forma universal y gratuita, como por ejemplo el Polideportivo Balestrini, que cuenta con pista de atletismo, pileta olímpica, cancha de hockey, vóley, gimnasio y un mini estadio, entre otras instalaciones, y que es un orgullo de toda La Matanza”, expresó Fernando Espinoza y resaltó: “Como resultado nos llevamos la sonrisa y la felicidad de los niños y abuelos, que en la Argentina que nosotros queremos -y como decía Evita- son los únicos privilegiados”.
Además, el Intendente remarcó: “Estamos en un año muy complejo para la economía de muchísimas familias argentinas por las medidas económicas que el Gobierno nacional está tomando”. “Por eso, desde La Matanza, y a través de un Estado presente, vamos a seguir cuidando a nuestra gente y vamos a seguir trabajando con nuestros ideales y con nuestras convicciones para que no pierdan un solo derecho más ni los chicos, ni sus familias, ni las abuelas, ni los abuelos”, finalizó Fernando Espinoza.
Cabe destacar que el Municipio realiza una gran logística para cuidar y proteger a cada una de las más de 60 mil personas que asistieron en esta temporada 2024. Con el fin de brindar un servicio excepcional, las y los colonos reciben desayuno y merienda, y cuentan con transporte incluido para el traslado a cada una de las sedes. Además, se diseñó un gran equipo de Profesionales entre ellos, personal de salud, con ambulancia incluida para asistir a la brevedad ante cualquier emergencia, un destacado equipo docente con profesoras y profesores de educación física, y las y los guardavidas de la escuela de guardavidas de La Matanza.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.