
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Cuando pensamos en esas cosas que nos brindan un mayor bienestar físico y emocional en la vida, seguramente te vengan a la cabeza tus amigos. ¿Por qué son tan importantes y los hay de distinta clase?
Actualidad23/02/2024Si pensamos en felicidad, hablamos de sensación de bienestar físico, mental y espiritual. Muchos la ven como una meta y no como un proceso o un sentimiento que emerge de vez en cuando, al ser conscientes de la inmensa suerte que tenemos de estar donde estamos. Cada uno tendrá su propia definición de lo que significa, pero sin duda alguna, cuando intentamos imaginar escenas felices, será muy probable que a nuestra mente vengan recuerdos de seres queridos. A fin de cuentas, la vida no merecería la pena si no la compartes con ciertas conexiones sociales profundas, o lo que es lo mismo, si no la vives con amigos. Así lo corrobora también un nuevo estudio de la prestigiosa Universidad de Harvard realizado a lo largo de un total de 85 años: lo más importante para ser feliz son forjar relaciones sociales positivas con los demás y que duren a largo plazo.
Esto no solo nos brindará un bienestar psicológico que muchos identificarán con la felicidad, sino también una vida más longeva y saludable, ya que son muchos los estudios que refuerzan la idea de que mantener relaciones sociales fuertes previene de un sinfín de enfermedades físicas. Ahora bien, no todas las amistades son iguales: algunas son más intensas y otras más ligeras; unas se mantienen sin tampoco la necesidad de tener un contacto real y cotidiano y otras aparecen de repente tras haber compartido el mismo tiempo y espacio.
Los tres tipos de amistad
Arthur Brooks, profesor de Harvard y uno de los principales autores del estudio, cree que solo puede haber tres tipos de amistad, y que cada una de ellas es necesaria para que sintamos eso que todo el mundo llama "felicidad". Curiosamente, coincide con la clasificación que hizo de este sentimiento el gran filósofo griego Aristóteles. Muchos siglos atrás, el estagirita ya dio con la clave a la hora de distinguir entre esos tres tipos de amigos que veremos a continuación.
Las amistades útiles. Estas son las que surgen entre compañeros de trabajo o gente con la que tienes algún tipo de contacto profesional. Aristóteles las llamaría de "servicios públicos", es decir, las que surgen gracias a un interés profesional compartido y más o menos simétrico.
Las amistades placenteras. "Este tipo de relación se basa en una admiración mutua porque cada persona obtiene un tipo de placer a costa del otro. Aparece cuando una persona encuentra a un amigo divertido e interesante y disfruta con él", asevera Brooks. Lo que Aristóteles también catalogaría como ese tipo de personas cuya presencia nos hace sentir bien y nos divertimos con ellas.
Las amistades perfectas. Brooks interpela directamente al filósofo griego para describir a este tipo de afinidades. "Según los estándares de Aristóteles, las amistades perfectas son aquellas que tienen un amor mutuo por algo que no solo les une, sino que les confiere algún tipo de virtud", asegura. "Una relación es perfecta no solo cuando se basa en la utilidad o el placer del otro, sino cuando se centra en mejorar las circunstancias de la otra persona".
Aunque a estas últimas lleven un adjetivo tan potente como "perfectas" eso no quita que sean más importantes que las otras dos, pues las tres son necesarias para obtener bienestar en la vida. Lo único es que las dos primeras "no brindan alegría ni consuelo duraderos", asegura Brooks, en declaraciones recogidas por la CNBC. "Aunque necesitamos amistades útiles y placenteras, no podemos arriesgarnos a tener conflictos, conversaciones difíciles o momentos íntimos con ellas. Es por ello que las amistades 'perfectas' son las verdaderamente necesarias en la vida. A menudo presentan un amor compartido por algo externo a ambas personas, ya sea trascendental, como la religión, o simplemente un hobbie, como el béisbol o la música. Pero, en último término, no dependen del trabajo, del dinero o de la ambición personal".
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?
Cuatro delincuentes armados irrumpieron en una vivienda de la calle Iturri, en el partido de Merlo, donde rompieron el portón y robaron una camioneta.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
El 20 de marzo se realizará una nueva edición del ciclo de promoción gastronómica que impulsa el Municipio.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron la obra integral de la Ruta Provincial 26 y el noveno Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del partido, en el barrio La Victoria de Belén de Escobar.