Transporte del Bicentenario: Cómo funciona el colectivo gratuito que recorre Vicente López

Este viernes 1 de marzo se celebra el Día del Transporte en conmemoración a Jorge Alejandro Newbery, quien falleció en dicha fecha en el año 1914 a los 38 años en un accidente de aviación.

Región 01/03/2024
Transporte Bicentenario

Reconocido por sus destacadas contribuciones a la aviación, Newbery dejó un legado perdurable en el país. Su nombre adorna el Aeropuerto de la Ciudad de Buenos Aires, rindiendo homenaje a su legado y su espíritu pionero en el campo de la aeronáutica. También es recordado como el fundador de la Aeronáutica Militar Argentina.

 

Desde el año 2011 que Vicente López cuenta con su propio transporte 100% gratuito. Se trata del Transporte del Bicentenario, una línea de colectivos municipal. Conecta a los vecinos con sitios relevantes, como unidades de atención primaria, centro de la tercera edad, jardines maternales y de infantes, entre otros. 

 

Sus dos recorridos principales son: de Villa Adelina al Río y de Blanco Encalada a Av. Maipú, uniendo el municipio de oeste a este y cubriendo más de 15 kilómetros. Además, las unidades cuentan con capacidad máxima de 50 personas. 

 

Una de sus características distintivas es que todas sus unidades son conducidas por mujeres, cuentan con cámaras de seguridad y botones de pánico para alertar de manera silenciosa al centro de monitoreo sobre cualquier tipo de emergencia. 

 

Por otro lado, hace más de un año que el gobierno municipal equipó a todas las unidades con Wifi 100% gratuito. Esta iniciativa permitirá la navegación gratuita para todos los pasajeros, que puedan utilizar el mapa para saber dónde bajarse, interactuar en redes sociales o realizar algún pedido por una aplicación.

 

Para conocer todo sobre esta iniciativa, se puede consultar el siguiente link:  www.vicentelopez.gov.ar/transporte-bicentenario

Te puede interesar
nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región 16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.