Rechazan paralización de la Universidad del Delta

El diputado Leonardo Montero repudió el pase a revisión de la creación de la Universidad Nacional del Delta que serviría a 700 mil vecinos de Escobar, Tigre y San Fernando.

Región 06/03/2024
NOTA 2

El diputado provincial Leonardo Moreno repudió y rechazó formalmente la decisión del Ministerio de Capital Humano de la Nación de “pasar a revisión” la creación de la Universidad del Delta, que contemplaba sedes en los partidos de Escobar, Tigre y San Fernando, y tenía previsto el inicio de actividades para el actual ciclo lectivo.

La Universidad Nacional del Delta comenzó a gestarse hace unos años de la mano de Ariel Sujarchuk, Sergio Massa, Malena Galmarini, la diputada Alicia Aparicio y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti. Después de mucho trabajo y distintas gestiones realizadas en el ámbito académico, se logró la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Finalmente, en septiembre pasado, el Senado la convirtió en ley con 58 votos afirmativos y solo 2 negativos, en la misma sesión en la que se aprobó la creación de otras cinco universidades nacionales, que ahora también fueron paralizadas.

En su Proyecto de Declaración presentado en la Legislatura Bonaerense, el diputado Moreno expresa que “la creación de esas instituciones académicas implicó la decisión de impulsar el crecimiento y desarrollo social y productivo de cada una de las comunidades en las que se asientan las mismas, avizorándose con su puesta en funcionamiento una notoria mejora en el acceso de la población a la formación universitaria” y destaca que “la instalación de la Sede Regional Escobar permitiría el acceso a la educación de las hijas e hijos de trabajadores del conurbano, en muchos casos primeras generaciones en tener la posibilidad concreta de obtener educación universitaria”.

La decisión de la ministra de Capítal Humano de la Nación, Sandra Pettovello, implica en los hechos dejar sin efecto la puesta en funcionamiento de la Universidad del Delta, por lo que según Moreno tiene “dudosa legitimidad y/o validez jurídica, debió ser previamente analizada con la participación de los municipios involucrados, quienes bien pueden dar cuenta de las concretas necesidades que vienen a cubrir los espacios académicos en cuestión, así como la importancia que poseen para el crecimiento cultural, social y económico de sus zonas de influencia”.

En la parte final de su Proyecto de Declaración, el diputado escobarense insta a las autoridades nacionales a establecer una diálogo enriquecedor y constructivo con los municipios y comunidades educativas afectadas, de modo de generar soluciones superadoras y lograr la inmediata puesta en funcionamiento de la Universidad del Delta y las otras cinco que hoy se encuentran inmersas en un futuro incierto.

Te puede interesar
San Fernando Vuelve la Bicicleteada Familiar

San Fernando: Vuelve la Bicicleteada Familiar

Región 17/09/2025

El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.