
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
Personal de Bomberos intervino en las instalaciones donde funcionaba el medio de comunicación ubicado en microcentro porteño. El director periodístico, Cristian Alarcón, informó que no hubo víctimas y lamentó los daños ocasionados
Región 06/03/2024Un incendió redujo a cenizas la redacción
Un incendio provocó la destrucción total de las instalaciones donde funcionaba la revista Anfibia, ubicado en la calle San Martín 439, entre Avenida Corrientes y Lavalle. Se trata del medio de comunicación virtual especializado en crónicas y ensayos que depende de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
“Nos avisan que se está incendiando la redacción de @revistaanfibia. Corriendo al lugar. El daño solo es material. Los bomberos en el lugar. El periodismo siempre se seguirá haciendo”, contó en su cuenta personal de X Cristian Alarcón, director periodístico de la revista.
La alerta se disparó poco después de las 7 de la mañana de este martes. Los Bomberos de la Ciudad junto a la brigada especial Befer acudieron al lugar para combatir el fuego que salía del piso 11, desde el cual se veía que salía humo por las ventanas. Los empleados de la oficinas afectadas siguieron las instrucciones de evacuación, quienes pudieron salir de manera ordenada y sin pánico.
El fuego se concentró en el mobiliario de una de las oficinas, mientras que los bomberos realizaron operaciones de ventilación para disipar la humareda. El equipo de emergencia realizó una inspección general y desplegó una unidad hidroelevadora para acceder al sitio y controlar mejor el incendio.
Según señalaron fuentes del GCBA a Infobae, se atacó el proceso sobre los muebles de la oficina que se estaban prendiendo fuego. El operativo implicó acceder desde la terraza, realizando la ventilación del lugar, y se tuvo que resguardar a dos personas.
La rápida intervención de los rescatistas permitió contener el fuego y evitar que se propagara a otras áreas del edificio, el cual cuenta con subsuelo, planta baja, y 15 pisos destinados a oficinas. “El proceso está dominado”, publicaron desde la cuenta oficial de BA Emergencias. Las imágenes del siniestro dan cuenta que todo quedó reducido a escombros y cenizas.
El periodista Cristian Alarcón informó que la causa del fuego “se inició por un cortocircuito en el techo”. “La destrucción de nuestra redacción amada es total. @Revistaanfibia ha superado crisis sucesivas a lo largo de 12 años. Cómo todes —con E. Lo reconstruiremos juntes. Y haremos periodismo”, publicó en su cuenta personal.
La revista Anfibia nació en 2012 en el programa Lectura Mundi de la UNSAM, con el apoyo de la Fundación Gabo. La publicación virtual dialoga con la agenda local e internacional de política y economía, culturas, ambiente, amor y sexo, educación, políticas de géneros, tecnologías y salud.
La revista se trata de una publicación de nicho que cuenta con “rigor académico” en sus artículos. “Hacemos de cada nota un proceso. Construimos saber y mirada de forma colectiva, en diálogo con cada autorx. Reaccionamos a lo real con la velocidad del periodismo y la profundidad de la academia. Somos un equipo diverso, obsesivo, intenso, curioso. La noticia enciende nuestra sensibilidad política y social. Pensamos con la lógica del editor y la del algoritmo; surfeamos entre la economía de la atención y la producción de sentido”, señala el sitio.
“Anfibia es una plataforma de contenidos y de conocimiento. Estamos siempre mutando, nos encanta. Desde aquellos textos fundantes, performáticos, escritos a cuatro manos entre periodistas y cientistas sociales hasta hoy, que dejamos nuestra narrativa también en podcast, libros y piezas audiovisuales producidas de manera independiente y en alianza con otras organizaciones”, agregan desde la revista.
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.