El Rector Andrade cargó contra Mariel Fernández: “Sufrimos violencia institucional”

La Universidad continúa su lucha por recuperar un terreno por el cual acusa de usurpación a la Municipalidad que lo utiliza para otras tareas. Desde la casa de estudios aceleran que son víctimas de vandalización, amenazas y freno de trámites.

Política 07/03/2024
NOTA UNICA MORENO MARIEL

Escala el conflicto en la UNM y la intendenta

 El rector de la Universidad, Hugo Andrade aprovechó el inicio de clases para cargar con dureza contra la gestión de Mariel Fernández, a quién acusó de ejercer “violencia institucional” contra la Universidad Nacional de Moreno y la situación litigiosa donde la Casa de Estudios acuso al Municipio de ocupar terrenos que les corresponden donde se iban a impulsar importantes obras y proyectos educativos.

“Transitábamos el triste primer aniversario de la usurpación del predio de la ESPUNM por parte de las autoridades municipales, ocurrido el 4 de marzo de 2023, tras más de una década de tenencia pacífica y mantenimiento por parte de la UNM producto de una cesión”, aseguró Andrade.

“Esta alegría de recibir nuevos estudiantes nos anima a seguir adelante en el esfuerzo cotidiano para defender el derecho a la educación; pese a que producto de la falta de resolución del conflicto que impide recuperar su predio y la construcción de su edificio, como así también recuperar la obra existente y en préstamo a la Escuela Secundaria Nº 37 que todavía la ocupa, debimos adoptar medidas de excepción para poder continuar con el proyecto; suspendiendo la jornada extendida, adecuando su funcionamiento en doble turno y, lo que es más grave, limitando su matrícula a 288 estudiantes a hoy, para poder seguir funcionando en el espacio provisorio donde actualmente se encuentra”, agregó.

Además el Rector agregó “en pocos días, se producirá un nuevo aniversario de la paralización de la obra del ITUNM-ESPUNM, aquel 22 de marzo de 2022 cuando aún no había iniciado, y que se preveía inaugurar con el inicio de este Ciclo Lectivo 2024, al cabo de 18 meses de obra; asegurando de esta forma no solo el funcionamiento pleno de la ESPUNM, sino también, la posibilidad de seguir prolongando la cooperación con la Escuela N° 37 un tiempo más, hasta que la provincia pudiera relocalizarla en un predio que el Municipio tampoco nunca asignó.

“Lamentablemente, llevamos un largo tiempo en el que solo hemos comprobado la total falta de cooperación por parte del Municipio que no ha dado respuesta a nuestras solicitudes verbales o escritas, ni asumido compromiso alguno en el proceso de regularización dominial de la parcela objeto del conflicto y así también, durante este período hemos sufrido la vandalización del mural realizado por los estudiantes de la ESPUNM, innumerables declaraciones públicas de diferentes autoridades locales hasta con mensajes de odio que han sido reproducidos en volantes y murales, la negativa a conceder audiencias o aceptar invitaciones al diálogo, tanto de la comunidad escolar de la ESPUNM, como de la Universidad, o de las autoridades nacionales o provinciales involucradas, dado el absoluto silencio a los varios requerimientos públicos, formales e informales realizados; llegando a la desmesura de negarse a extender la certificación de aptitud ambiental de diferentes obras que hemos impulsado durante este tiempo””. 

“No obstante, esta situación de violencia institucional que ha afectado nuestro funcionamiento y futuro y que excede largamente lo hasta aquí relatado, hemos procurado y continuaremos haciéndolo por todos los medios que estén a nuestro alcance, la búsqueda de consensos para poder hallar solución a esta infeliz controversia y construir escenarios de cooperación mutua”, finalizó.

 Un conflicto sin fin

El conflicto por la tierra enfrenta a la Universidad Nacional de Moreno (UNM) con la intendencia del mismo distrito del conurbano bonaerense. La UNM denunció que el municipio le “usurpó” un lote, en el que la casa de estudios proyectaba hacer una ampliación de una escuela secundaria politécnica. Sin embargo, desde la municipalidad replicaron que el predio está inscripto a su nombre en el registro de la propiedad.

La disputa por el terreno lleva dos años y vienen interviniendo en ella el gobierno nacional, la gobernación bonaerense y la Justicia. No ha habido acuerdo, el caso se judicializó y el tono de la discusión pública es muy fuerte.

El rector Hugo Andrade resumió en los siguientes términos el episodio: “El municipio se opone a que construyamos el edificio de la escuela politécnica porque quiere hacer ahí oficinas para el Consejo Escolar. Para esto hizo anular los derechos de propiedad de la universidad, desconociendo los acuerdos que tenemos con la Secretaría Nacional del Menor, Adolescencia y Familia, firmados en 2010 y 2021. La intendencia alega que el predio es un baldío y logró así que se anulara el dominio (que tenía la universidad)”.

 

Te puede interesar
NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política 12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

nota 1

La oposición se prepara para tumbar los vetos de Milei

Política 12/09/2025

Los bloques opositores confían en que el miércoles tendrán los votos para insistir con las leyes que financian al hospital pediátrico y a las casas de estudio. La jugada convierte al Congreso en el escenario donde Milei puede sufrir otra derrota política.

NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política 12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política 12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Lo más visto
massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .