Soledad Martínez: “No dependemos de la coparticipación ni de la voluntad del gobernador para llevar adelante nuestro programa de gobierno”

Con fuertes críticas hacia el gobierno provincial en materias de educación y seguridad, la intendenta de Vicente López dio comienzo a un nuevo periodo legislativo en el recinto local. Estuvieron presentes los concejales del partido, funcionarios municipales y referentes de Juntos por el Cambio.

Región 07/03/2024
SM Apertura Sesiones HCD VL

Durante su discurso, Soledad Martínez expresó: “Más cambio, más eficiencia, menos gastos y menos burocracia son algunas de las ideas en las que creo, y que venimos impulsando desde hace mucho tiempo en Vicente López. Hoy, la mayor parte de los recursos del municipio son propios, producto de la recaudación de tasas municipales. No dependemos de la coparticipación ni de la voluntad del gobernador de turno para llevar adelante nuestro plan de gobierno”.

En cuanto a la seguridad, la intendenta cuestionó que “el gobierno provincial no invierte en seguridad y vemos cómo cada vez se va retirando más de las zonas complicadas” y aseguró que desde el municipio “nos rompemos el alma todos los días para que los vecinos tengan una ciudad cada vez más segura, para defenderlos y sacar delincuentes de la calle. Somos nosotros, desde el municipio, quienes nos hacemos cargo del orden y la seguridad de los vecinos”.

Por otro lado, Martínez destacó los hitos en materia educativa. “La secundaria municipal Paula Albarracín es la única escuela pública de la Provincia y la segunda del país que les permite a los chicos tener otro título además del argentino. El año pasado, todos los alumnos que hicieron el Bachillerato Internacional pudieron certificarse. Y no solo eso, sacaron las mejores notas superando el promedio de Argentina” expresó la intendenta y agregó que “es la diferencia entre un municipio que se preocupa por la educación y una Provincia que la abandonó hace mucho tiempo. Cada vez estoy más convencida de que los intendentes podemos y tenemos que hacernos cargo de la educación de nuestros municipios”.

Para concluir, Soledad Martínez se expresó respecto al difícil momento que atraviesa el país: “Esta realidad viene de hace muchos años. No llegamos hasta acá de un día para el otro, ni vamos a echarle culpas a un gobierno que asumió hace tres meses. Fueron décadas de un camino cuesta abajo que empeoró con la última gestión nacional y provincial. Es difícil arreglar de manera rápida la destrucción lenta y profunda que tuvo nuestro país. Pero los argentinos pidieron un cambio, y desde acá vamos a acompañar las ideas que sean beneficiosas para todos”.

Te puede interesar
66376d37-041d-46bf-b50c-aebb736320a9

Medalla de oro para la escuela de patín artístico de Marcos Paz

Región 25/11/2025

La Escuela de Patín Artístico de Marcos Paz volvió a destacarse a nivel regional tras obtener la medalla de oro en una competencia realizada en la ciudad de Pinamar, donde participaron delegaciones de distintas localidades bonaerenses. El equipo local regresó al distrito con orgullo tras una presentación sólida que los posicionó en lo más alto del podio.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.