
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


La mujer de 50 años fue asesinada de un tiro en la cabeza por delincuentes que le dispararon cuando aparentemente se le trabó el cinturón de seguridad del auto que quisieron robarle mientras llegaba con su hija de 17 a la puerta de su casa
Policiales 08/03/2024
La Justicia de Garantías de Morón dispuso liberar al sujeto que tenía en su poder el celular que le fue robado a Lucrecia Arias la noche del pasado 25 de enero, cuando la vecina de Castelar norte fue asesinada de un balazo en la puerta de su casa de la calle San Nicolás al 2000. En el mismo fallo, el juez firmó la prisión preventiva para Nahuel Hernán Palacios, sindicado como uno de los autores del aberrante crimen.
Son cuatro los hechos que forman parte del expediente judicial. Por un lado, el robo del auto en el que se movilizaban los asesinos, ocurrido el 23 de enero frente a un domicilio de la calle Cavassa al 3200 de Caseros. Allí, los integrantes de la banda, que en principio eran tres, abordaron a una familia y le sustrajeron, a punta de pistola, el Peugeot 208 negro con el cual dos días después mataron a Lucrecia.
El mismo día del crimen de Arias, los delincuentes intentaron asaltar a un vecino de Castelar que llegaba a su vivienda de la calle Carlos Casares al 1800 en su auto. Una rápida maniobra defensiva de la víctima evitó que concreten el delito, pese a que fue también amenazado con armas de fuego. Unas horas más tarde cometieron el asesinato de Lucrecia, siempre al mando del mismo auto robado 48 horas antes.
Como se recordará, la hija de la mujer fue testigo presencial del hecho porque estaba con su mamá. Cuando ambas se aprestaban a ingresar a la vivienda, un auto les frenó de golpe y de su interior bajaron dos sujetos armados. La chica, menor de edad, descendió del lado del acompañante y se fue a la vereda de enfrente: se puso de espaldas para no ver lo que pasaba. “Te la re mandaste, la re pudriste”, declaró la joven, que sólo volteó su mirada tras escuchar el balazo, que resultó mortal.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.