
Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.
Una jornada en paz
Actualidad 23/10/2023El Juzgado Federal de La Plata con competencia electoral N°1, a cargo de Alejo Ramos Padilla, destacó que votó el 72,9% del padrón, que reúne a unos 13.110.768 bonaerenses habilitados, sin que se registraran incidentes ni demoras.
El 72,9 por ciento del padrón de la provincia de Buenos Aires votó en las elecciones, que se desarrollaron con tranquilidad y sin contratiempos, según datos de la Justicia electoral.
En el principal distrito electoral del país, con 13.110.768 electores habilitados para votar, el comicio cerró a las 18 sin inconvenientes registrados en los 135 municipios bonaerenses.
Desde el Juzgado Federal de La Plata con competencia electoral N°1, a cargo de Alejo Ramos Padilla precisaron que votó el 72,9% del padrón, que reúne a unos 13.110.768 bonaerenses habilitados para votar, sin que se registraran incidentes ni demoras en la constitución de las mesas y agregaron que fue una jornada "sin contratiempos".
El gobernador bonaerense y candidato a la reelección por Unión por la Patria (UxP), Axel Kicillof, sufragó a las 9.30 en la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrera", ubicada en calle 4 entre 51 y 53, de la ciudad de La Plata, hasta donde llegó acompañado por su esposa Soledad Quereilhac.
"Mi primer mensaje es que se avoquen todos a decidir a través de las urnas, es importantísimo votar por uno. En lo personal siempre es una alegría, lo hago con optimismo, sobre todo cuando habla el pueblo. Hay que votar con amor y felicidad, más allá de los mensajes de odio", expresó tras votar.
Pidió a los votantes que concurran a votar "con felicidad y amor, abrazando a los demás y pensando a los demás".
Por su parte, el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio (JXC), Néstor Grindetti, consideró, tras votar en la mesa 911 de la escuela EP N°28/ES N°41 de de Lanús Oeste, que "esta elección va a ser más sencilla que la anterior" debido a que "hay muchas menos boletas" que en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
El candidato a gobernador por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Rubén "Pollo" Sobrero, quien sufragó en el Instituto Corazón Eucarístico de Jesús de Haedo felicitó "a toda nuestra militancia por la gran campaña que hizo contra todos los aparatos patronales, a las y los trabajadores, a la juventud que nos acompañó, a las mujeres y disidencias, sabiendo que el apoyo que logremos será para enfrentar el mayor ajuste que preparan de la mano del FMI".
La candidata a gobernadora por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, expresó que "estamos confiados, con gran expectativa y esperando que la gente vaya a votar y decida libremente que es lo que quiere" y enfatizó que "es importante poder elegir y lo tenemos que aprovechar".
Píparo, quien emitió su voto al mediodía en la mesa 31 de la Escuela 10 de La Plata, se pronunció para que estas sean las "últimas elecciones con boleta de papel" y que en los próximos comicios haya "boleta electrónica", dado que "hay muchas denuncias de boletas rotas o falta de boletas en todo el país".
Los representantes de Unión por la Patria (UxP) de La Plata denunciaron la existencia de una serie de irregularidades reiteradas, dando forma a lo que según dicen "se trataría de una situación sistemática organizada por algunos de los espacios políticos que compiten en la categoría a intendente de la ciudad".
Unos 13.110.768 bonaerenses estuvieron habilitados para participar en los comicios, en los que se eligió para presidente, gobernador, legisladores nacionales, diputados y senadores provinciales.
La atención de más de un tercio del padrón nacional está puesta en la elección de gobernador para la provincia de Buenos Aires, en la que Kicillof procura alcanzar un nuevo mandato al frente de la provincia en la que la instancia del balotaje no rige.
En los comicios bonaerenses se eligió, además de gobernador y vice, 35 diputados nacionales y tres senadores; un parlamentario del Mercosur; 135 intendentes; 46 diputados; 23 senadores bonaerenses; 1.097 concejales; y 401 consejeros escolares.
Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.
El Paraná es un largo río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina.
En el ciclo lectivo 2024 la UNTREF ofrecerá tres carreras que se caracterizan por un abordaje moderno y de alta calidad.
El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, adelantó hoy que la semana que viene firmarán "la renovación" de contrato con el entrenador Carlos Tevez, de cara a la próxima Liga Profesional de Fútbol (LPF).
Estudiantes, docentes y graduados de la Universidad Nacional General Sarmiento se reunieron en su Centro Cultural ubicado en San Miguel, en el marco de los 74 años de la gratuidad universitaria y los 30 años de la creación de esa casa de estudios, para pronunciarse contra la propuesta que impulsa un sistema de voucher educativo.
Universidad Nacional de José C. Paz
El nuevo esquema busca simplificar y uniformar la tramitación, controlando, al mismo tiempo, que las empresas reestablezcan eficientemente el suministro.
El Foro Económico Mundial (FEM), también llamado Foro de Davos, es una organización no gubernamental internacional con sede en Cologny
Más de 20 niños fueron liberados de las garras de violadores que filmaban los abusos. En total abarcó 62 localidades de la Provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe. Un trabajo coordinado entre más de 800 policías y casi un centenar de funcionarios judiciales.
“El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste”, apuntó Rodolfo Aguiar.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $404 para la nafta súper; $499 la nafta premium; $431 el gasoil y $543 el gasoil premium.