Otro freno a los aumentos de prepagas en Zona Norte y Oeste

Un recurso de amparo fue dado ha lugar por la Justicia y se están promoviendo presentaciones de usuarios en toda la región. El ajustazo de Milei sigue teniendo problemas para implementarse.

Actualidad20/03/2024
NOTA 1 ZONA NORTE

Deberán retrotraer la cuota a diciembre 2023

 

Una nueva medida cautelar ordenó retrotraer las facturas de una empresa de medicina prepaga a los valores de 2023 ajustados por el índice de aumentos de salarios por el término de seis meses.

El afiliado fue patrocinado por el Observatorio del Derecho de la Ciudad, que anunció la continuidad de presentaciones en favor de usuarios con domicilio en San Martín, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas, San Miguel, José C.Paz, Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Morón, La Matanza, Merlo, Moreno, Marcos Paz, Ituzaingó e Hurlingham.

La medida fue dispuesta por el juez federal de San Martín Oscar Papavero, quien le ordenó a Swiss Medical que “proceda a la facturación de las cuotas al valor de la cuota de diciembre de 2023, efectuando los ajustes mensuales que resulten de aplicarle el Índice Salarial que publica el INDEC”.

El documento dispuso también “suspender los plazos procesales por el plazo de 20 días para el tratamiento de la cuestión de competencia y eventual acumulación a las demandas colectivas o hasta tanto resuelva el Superior que le corresponda intervenir”.

Eso significa que este caso, que es individual, podría acumularse a los procesos colectivos, que apuntan al dictado de una medida que abarque a todos los usuarios de una misma clase de empresas de medicina prepaga.

“La presente medida –añade el fallo- tendrá vigencia por un plazo que -prudencialmente- se fija en seis meses, o hasta tanto – de así considerarlo- sea modificada por el magistrado que habrá de entender o bien dicte sentencia definitiva”.

El afiliado fue patrocinado por el Observatorio del Derecho de la Ciudad, que mediante un comunicado anunció: “Estamos recibiendo casos para presentar amparos de afiliados de Swiss Medical de San Martín, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas, San Miguel, José C.Paz, Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Morón, La Matanza, Merlo, Moreno, Marcos Paz, Ituzaingó e Hurlingham”.

 

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.