Kicillof maneja diplomacia paralela con los BRICS para buscar apoyo

Mantuvo una videollamada con Dilma Rousseff, presidenta del Banco de Desarrollo del bloque. Meses atrás, el Gobierno argentino rechazó formar parte del espacio multilateral.

Política 22/03/2024
NOTA 1 KICILLOF BRICS

Frente al ajuste de Milei

En medio del ajuste del Gobierno nacional, las provincias salen a buscar financiamiento por caminos alternativos. En ese marco, Axel Kicillof mantuvo este jueves una videollamada con Dilma Rousseff, presidenta del Banco de Desarrollo de los BRICS.

El diálogo entre el gobernador bonaerense y la funcionaria del bloque se produce luego de que Argentina, a través del Gobierno de Javier Milei, declinara la posibilidad de integrar el BRICS, que ya había dado el luz verde para el ingreso del país.

De acuerdo a lo comunicado por la administración de la Provincia de Buenos Aires, el cónclave virtual tuvo por objetivo para estrechar lazos de colaboración y abordar oportunidades de inversión entre el organismo y el distrito.

Participaron los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor del Gobernador, Agustín Simone; la asesora Cecilia Nicolini; y autoridades del banco.

La cartera de inversión del NBD-BRICS incluye programas de infraestructura en transporte, energía renovable, agua y saneamiento, desarrollo urbano y proyectos ambientales, entre otros.

Semanas atrás, los ministros de Economía provinciales habían mantenido un encuentro con el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman.

El funcionario les transmitió que los distritos tenían vía libre para buscar financiamiento con organismos internacionales para avanzar en la obra pública, un ítem que fue podado con severidad por el Gobierno.

A la vez, este martes se conoció que la Coparticipación Federal cayó un 24,4% durante la primera quincena de marzo. Los datos aportados por la consultora Politikón Chaco demuestran que, en el desagregado, Buenos Aires fue la provincia más afectada, con una merma del 25,5%.

La tensión entre La Plata y la Casa Rosada escaló al máximo esta semana, cuando José Luis Espert y el propio Milei alentaron una rebelión fiscal en la Provincia.

Al respecto, el titular de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, le advirtió al diputado nacional Espert, que "si quiere ser gobernador, debería empezar por defender los recursos tributarios".

Mientras se quejó porque "estamos en una masacre del poder adquisitivo y los salarios", Girard aseguró que "no hubo aumentos del 500%" en ningún impuesto de la provincia y que lo que pretende el oficialismo es "confundir a la gente".

En declaraciones a radio Splendid, el titular de ARBA aclaró que "ningún impuesto se emitió por encima de la Ley" y que el problema que habría que "discutir" son los salarios.

Respecto a Espert, Girard declaró que el legislador "desconoce la realidad de la provincia" ya que, como dijo ayer Kicillof en conferencia de prensa, "Buenos Aires tiene el gasto por habitante más bajo del país y déficit fiscal porque entrega el 40% de coparticipación y recibe el 20".

"En el territorio bonaerense se concentran las mayores desigualdades y la pobreza más profunda. Tiene un déficit de calidad de vida, en términos sociales, que hay que suplir con recursos tributarios porque hay un estado presente y no ausente", sentenció.

Para finalizar, destacó que "si Espert quiere ser gobernador, debería empezar a defender los recursos tributarios. Ojo con la rebelión fiscal, que después él no está".

 

Te puede interesar
cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política 18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.