
Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.


Sin lugar a dudas, al maestro del cine ruso, uno de los más grandes de la historia del todo sétimo arte tuvo sus fuentes exquisitas de inspiración.
Cultura 25/03/2024
En una entrevista con Naum Abramov en 1970, Andréi Tarkovsky compartió sus reflexiones sobre el cine y mencionó a directores que admiraba, incluyendo a Robert Bresson y a Kenji Mizoguchi. En la lista aparecen también directores que están por siempre unidos a Tarkovski, tanto porque ellos mismos lo admiraban o porque fueron sus amigos. Aparecen por supuesto Antonioni, Kurosawa y Bergman, éste último famosamete dijo que Tarkovski fue el director más grande de todos los tiempos introduciendo un lenguaje nuevo al cine, para captar la naturaleza y mostrar "la vida como sueño". Notablemente brillan por su ausencia directores estadounidenses, como Kubrick, y el mismo Godard. A Tarkovski no le gustaba su cine.
A continuación, se presenta una lista condensada de diez películas que influenciaron a Tarkovsky, destacando la diversidad de estilos y temas que formaron su lenguaje cinematográfico único:. Esta lista está basada en una nota del sitio BFI.
1. "Tierra" (1930) de Alexander Dovzhenko: Tarkovsky veía a Dovzhenko como un pionero en la importancia de la atmósfera en el cine.
2. "City Lights" (1931) de Charlie Chaplin: Admiraba la eficiencia y la espiritualidad en el trabajo de Chaplin.
3. "L’Atalante" (1934) de Jean Vigo: La construcción del espacio en las películas de Vigo fue una influencia clave para Tarkovsky.
4. "Diario de un cura de pueblo" (1951) de Robert Bresson: Tarkovsky consideraba esta película como la mejor que había visto, resaltando el compromiso de Bresson con el realismo.
5. "Ugetsu Monogatari" (1953) de Kenji Mizoguchi: La pureza de la imagen y las tomas largas y pensativas de Mizoguchi influyeron estéticamente en Tarkovsky.
6. "Trono de Sangre" (1957) de Akira Kurosawa: Tarkovsky admiraba mucho el trabajo de Kurosawa. Esta cinta adapta la historia de Macbeth al Japón feudal.
7. "Nazarín" (1959) de Luis Buñuel: Tarkovsky describió a Buñuel como portador de una conciencia poética y colocó "Nazarín" entre las diez mejores películas jamás hechas.
8. "L'avventura" (1960) de Michelangelo Antonioni: La influencia de Antonioni es evidente en "Nostalgia", destacando el drenaje de acción del cuadro que obliga al público a iniciar un tipo diferente de relación con el protagonista.
9." Luz de invierno" (1963) de Ingmar Bergman: Tarkovsky estaba inspirado por el uso expresivo del sonido y el silencio de Bergman para establecer un vacío sin Dios.
10. "El color de las granadas" (1969) de Sergei Parajanov: La belleza paradójica y el espectáculo onírico de las películas de Parajanov tuvieron una gran influencia en los últimos filmes de Tarkovsky.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

La historia de Matías Ozorio, el joven implicado en el triple femicidio narco, no es solo un caso policial sino el reflejo de un modelo cultural que convierte a la libertad en mercancía, al éxito en redención y a la soledad en forma de vida.

La banda bonaerense sigue afianzando su lugar en la escena musical nacional, desde la pasión, la amistad y la autogestión.

Grupo Mediatres dialogó con la directora del espacio, Clara Abaunza, quien brindó detalles respecto de la historia y las actividades que ofrece la iniciativa.

El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.

El Municipio, reconocido como Capital Nacional del Rugby, recibirá nuevamente a los equipos protagonistas del URBA Top 12. El intendente Ramón Lanús destacó el orgullo local por los clubes sanisidrenses que disputarán una de las semifinales.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito. Fin del “score global” que favorecía a La Libertad Avanza por competir con un mismo sello en los 24 distritos. Vuelve el mapa real: bancas se ganan en provincias, no en Twitter.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este sábado 25 de octubre una nueva jornada solidaria de donación de sangre bajo el lema “Doná Vida”, en el Hospital Materno Infantil (Diego Palma 553, San Isidro).

Una serie de fábricas molineras han decidido suspender la entrega de harina a las panaderías hasta el próximo lunes. Las razones aducidas apuntan a la incertidumbre económica, falta de precios definidos y presión cambiaria.