Semana Mundial de la Salud en Vicente López

En el marco de la Semana Mundial de la Salud, en el municipio a partir del 8 de abril se llevará a cabo un circuito de atención a demanda inmediata, sin necesidad de turno previo, para que todos los vecinos puedan tener acceso a los servicios de diversas especialidades y prácticas.

Región 05/04/2024
NOTA 2 SALUD

Jornadas Especiales para los vecinos

 

El objetivo principal es que todos puedan concientizar acerca de la importancia de realizarse los chequeos médicos, ya sean de rutina o alguno más específico por una molestia en particular. 

Durante este evento, como se mencionó anteriormente, se brindará atención en diversas áreas. Se realizará la toma de presión arterial, peso y talla, la toma de glucemia, testeos rápidos de VIH, Sífilis y Hepatitis C. A su vez se ofrecerán asesorías en Salud Integral, abordando temáticas como métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, atención clínica general y promoción de hábitos saludables.

Por último, se colocarán parches mamarios a mujeres de entre 21 y 74 años y harán controles de libretas y vacunación. 

De esta forma, cualquier persona que participe de la jornada va a poder tener un control médico completo. Para saber la fecha, el horario y el lugar en el cual se llevará a cabo la jornada, los interesados deberán ingresar en el siguiente enlace: https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/semana-mundial-de-la-salud.

 

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.