Motosierra a las Provincias: le quitaron el 80% de los recursos en Marzo

Según un informe privado, la Nación le mandó a los gobernadores sólo $56.805 millones por fuera del compromiso de coparticipación federal. Buenos Aires es la provincia que más recursos recibió.

Política 05/04/2024
NOTA 1 ECONOMÍA

El Gobierno siguió aplicando la motosierra sobre los fondos provinciales durante marzo. Como telón de fondo de las discusiones que el presidente Javier Milei pretende mantener con los gobernadores para la aprobación de la Ley Bases, se registró un recorte de transferencias discrecionales a las provincias del 79,2%.

Los datos corresponden a la consultora Politikon Chaco. En un reporte indica que los fondos que se mandan por fuera de lo que son los compromisos de coparticipación sumaron $119.978 millones en su etapa devengada, lo que representa una caída nominal del 18,1%.

Por otro lado, las transferencias no automáticas pagadas efectivamente totalizaron $56.805 millones, con una caída nominal del 29,7% interanual y del 82,2% real descontado el efecto de la inflación.

“En ambos casos (devengadas y pagadas) se observa en marzo, pese a las caídas relativas, el mayor volumen de envíos en lo que va del año”, destaca la consultora.

El mes pasado, la relación entre las transferencias no automáticas en etapa devengada y pagada mejoró respecto a las observadas en los dos meses previos. Por caso, en enero el crédito pagado fue de apenas el 2,3% del devengado y en febrero creció al 26,3%. En marzo, subió al 47,3%. “Aun con esa mejora, sigue lejos de los promedios históricos”, plantea la consultora que dirige el economista Alejandro Pegoraro.

Si se toman las transferencias devengadas según jurisdicción de origen, las correspondientes al Ministerio de Salud exhiben el mayor nivel de participación con el 90,2%. Le siguen luego las de la Secretaría de Educación (6%) y del Ministerio del Interior (1,3%). El resto de los envíos concentraron el 2,5% del total.

Al observar los fondos pagados también lideraron los del Ministerio de Salud que concentró el 66,3% de los envíos. Le siguen los de la Secretaría de Educación (24,2%) y los del Ministerio del Interior (5,2%); el resto de las jurisdicciones concentró el 4,3%.

Por otro lado, la provincia de Buenos Aires concentró el mayor volumen de envíos no automáticos en la etapa devengada, con el 55,5% del global, por un total de $66.540 millones, aunque mostró una baja real interanual del 70,7%. Esta misma provincia fue, al mismo tiempo, la que lideró la recepción de fondos en la etapa pagado, concentrando el 37,3% del total por $21.168 millones, pero también con contracción (-85,9% real interanual).

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.