
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El Municipio organiza la competencia en la que participarán niños de entre 6 y 12 años. Habrá 44 instituciones conformadas por sociedades de fomento, clubes y equipos barriales y comenzará el sábado 13 de abril.
Región 07/04/2024“Estamos muy contentos de lanzar este nuevo torneo de baby fútbol. Las instituciones deportivas cumplen una función fundamental para los chicos porque proveen inclusión y contención social en una etapa crucial en la formación de los niños”, afirmó Ramón Lanús, quien junto a padres y chicos compartió una exhibición de distintos clubes de barrio en el microestadio municipal, ubicado en el Campo 9 del Bajo de San Isidro.
“Este certamen será una oportunidad para el municipio de acompañar a los chicos en esta actividad y de profundizar el apoyo que la gestión brinda a esas instituciones", señaló Lanús.
La pelota empezará a rodar el sábado 13 de abril y el torneo finalizará el 14 de diciembre. Los chicos participarán en una primera fase clasificatoria y luego se jugará una etapa final para definir a los campeones de cada categoría. Las sedes serán los clubes de barrio y campos de deportes municipales de todas las localidades del distrito.
El municipio también acompañará con elementos deportivos, viandas y árbitros durante cada encuentro.
Es importante destacar que los municipios de San Isidro, Vicente López y San Martín, establecieron una mesa de trabajo en conjunto para regularizar el funcionamiento de cada liga de Baby Fútbol.
Entre las pautas se encuentran que cada distrito deberá tener sus instituciones inscriptas en las respectivas comunas donde compiten. Como así también, el 70 por ciento de los niños de cada club tendrá el domicilio del municipio de la liga que participen. Además, las instituciones ejercerán de local en el distrito donde compitan.
Para que las instituciones puedan normalizar su situación estos cambios tendrán como fecha límite a febrero de 2025.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Nuestro medio diálogo con la.Jefa de cuerpo del Cuartel 248 de Mariano Acosta, Maria Arnolfo primera jefa mujer del cuartel Bomberil. La sede de esta localidad de Merlo fue anfitrión de la reunión Federativa Bonaerense de Bomberos Voluntarios.