Malvinas Argentinas refuerza la seguridad en centros comerciales

Para prevenir el delito, se montan nuevos patrullajes con cuadrillas asignadas a los centros comerciales de la comuna. Un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la patrulla de Protección Ciudadana.

Región 08/04/2024
NOTA 1 RECUADRO

Como parte del Plan Integral de Seguridad que se desarrolla en el municipio de Malvinas Argentinas, y para prevenir el delito en los centros comerciales de las localidades y ciudades del distrito, se refuerzan los patrullajes en estos puntos urbanos.

Se trata de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y de la patrulla de Protección Ciudadana, destinados específicamente a realizar la recorrida preventiva en las zonas comerciales más transitadas de la comuna. 

"La seguridad es un tema que nos preocupa a todos, queremos hacer de Malvinas un lugar tranquilo para nuestros vecinos. Cuidamos los diferentes centros comerciales implementando esta nueva modalidad de trabajar en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Seguridad provincial con nuestra área de prevención ciudadana", explicó el intendente Leo Nardini.

Esta medida ya se encuentra en marcha, y cuenta con efectivos de las fuerzas de seguridad de aproximación que son los caminantes, efectivos en motos y en patrullas, cuidando todos los ejes para poder actuar con rapidez ante algún caso de inseguridad. "Y esto se va a estar amplificando en las próximas semanas", anticipó el jefe comunal.

También, estos efectivos responden ante algún aviso que precise su accionar por parte del monitoreo de cámaras que se realiza desde el Centro Operativo Municipal (COM) donde también se reciben las alertas de los tótems de seguridad.

El Plan Integral tiene como principal objetivo el fortalecimiento continuo de las herramientas y medidas de prevención y de seguridad para los vecinos. Al momento, consta de: 130 patrullas, más de 1.350 cámaras de seguridad, 60 lectoras de patentes, 33.000 nuevas luces LED, 100 paradas seguras, 350 km de fibra óptica, 30 nuevos tótems de seguridad y 1.150 agentes desplegados por todo el distrito (entre agentes de la Policía provincial y de Protección Ciudadana). 

Por otra parte, Gendarmería Nacional es otra de las fuerzas que trabaja de manera ardua en materia de seguridad y que cuenta con su propio destacamento en el Polo de Seguridad del distrito. 

También se trabajó en el edificio de la Unidad Táctica de Operaciones Intermedias (UTOI) con una puesta en valor que incluyó la suma de nuevos móviles, para tener más presencia de las fuerzas de seguridad en los barrios y en los centros comerciales.

 

"Este trabajo en equipo se hace con distintas entidades del Estado, con las fuerzas de seguridad, la patrulla de Protección Ciudadana y la Policía de la Provincia con diferentes operativos y todo esto refuerza la seguridad para nuestra comunidad", dijo Nardini.

Te puede interesar
SAN ISIDRO

San Isidro abrió la inscripción para las colonias de verano 2026

Región 18/11/2025

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus tradicionales Colonias de Verano, que comenzarán el 5 de enero de 2026 y se extenderán durante todo el mes. La propuesta incluye una amplia oferta de actividades deportivas y recreativas para chicas y chicos de 4 a 17 años, distribuidas en seis campos de deportes.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.