Se inscribieron más de 1600 alumnos en el CBC de Vicente López

En lo que va del año, ya son más de 1600 estudiantes los que se inscribieron para cursar el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires en el Centro Universitario de Vicente López, ubicado en el barrio de Munro (Carlos Villate 4480).

Región 10/04/2024
CUVL (1)

El centro recibe cada vez a más estudiantes, gracias a su amplia oferta académica. Durante el último año sumó el CBC de 3 nuevas carreras para que más alumnos puedan estudiar en el municipio. Hoy, cuenta con una selección de 26 carreras universitarias que pertenecen a 4 facultades de la UBA.

Vale recordar que el CBC constituye el primer año de todas las carreras de la UBA, comprendiendo seis materias en total: dos correspondientes a la orientación elegida, dos específicas de la carrera y dos comunes a todas las disciplinas.

Los estudiantes tienen la posibilidad de cursar hasta tres materias por cuatrimestre, cada una de las cuales cuenta con dos evaluaciones parciales para medir el progreso académico.

Para aquellos interesados en formar parte de esta propuesta educativa, toda la información necesaria se encuentra disponible en la página web oficial del municipio: https://www.vicentelopez.gov.ar/centrouniversitariovl/oferta-academica/cbc Ahí se detallan los requisitos de inscripción, la oferta académica disponible y otros aspectos fundamentales para los aspirantes.

Te puede interesar
MARCOS PAZ IMPULSA SU OFERTA EXPORTADORA EN LA PLATAFORMA WECHAT

Marcos Paz impulsa su oferta exportadora en la Plataforma Wechat

Región 06/11/2025

El intendente, junto a autoridades del Municipio, se encuentra trabajando en un proyecto estratégico para exhibir la oferta exportadora de Marcos Paz a través de WeChat, una de las plataformas digitales más populares de la República Popular China, con más de 1.300 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.