Ante la presión de un paro, el Gobierno convocó a la CGT

El ministro Francos invitó a los sindicalistas a un encuentro oficial, el primero desde que asumió Milei, que se concretará este miércoles por la tarde en Casa Rosada.

Política 10/04/2024
NOTA 2 PARO CGT

A cuatro meses de la asunción de Javier Milei y en medio de un escenario de profundización del conflicto social, con la amenaza latente del llamado a un nuevo paro general, el Gobierno convocó por primera vez formalmente a la conducción de la CGT. El encuentro se concretará a las 16, según la invitación que cursó a los jefes sindicales el ministro del Interior, Guillermo Francos, quién los recibirá en la Casa Rosada junto a su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, y al secretario de Trabajo, Julio Cordero.

La sorpresiva invitación a los sindicalistas, que mantienen una relación de fuerte tensión con la administración libertaria, se concretará -además- en la jornada previa a la reunión del consejo directivo de la CGT, prevista para este jueves, en la que -por presión de los sectores más combativos de la entidad- se analizará disponer un nuevo paro general contra Milei y una movilización para el 1° de Mayo cuando se conmemora el Día del Trabajador, en rechazo a las políticas de ajuste, los despidos en el Estado, la demora en la homologación de las paritarias y la reforma laboral impulsada por el Gobierno.

Justamente la coincidencia temporal de la convocatoria de Francos con la reunión de los gremios para evaluar la metodología de una nueva protesta generó suspicacias entre los jefes sindicales sobre una maniobra oficial para desactivar una eventual medida de fuerza.

"Vemos que hay un cambio de gesto oportuno, pero cualquier decisión depende de la actitud del Gobierno y no de nosotros", afirmó a Clarín uno de los dirigentes que acudirá a la reunión de mañana en Casa Rosada en referencia a la posibilidad de postergar la definición de un paro.

El encuentro fue pautado a agenda abierta aunque dos temas centrales concentrarán la discusión: el alcance de la reforma laboral que el Ejecutivo pretende que convalide el Congreso (luego de que la Justicia frenó el capítulo laboral incluido en el megaDNU 70/30) por una parte, y -por otro- la apuesta del Gobierno de imponer un techo a las paritarias para que los aumentos no superen a la inflación, como blanqueó el ministro de Economía, Luis Caputo, al justificar la no homologación del acuerdo de Camioneros. "Vamos a reclamar que se garanticen la libre negociación paritaria porque son acuerdos entre privados, que no haya discrecionalidad con las homologaciones. Debe haber libertad como pasa con los precios, las prepagas y los aumentos de tarifas", desafió el sindicalista.

Desde que comenzó la gestión de Javier Milei, la central obrera no había tenido interlocutores con el Gobierno. Hubo una excepción, con Armando Cavalieri, el eterno jefe mercantil, que avanzó por su cuenta en una negociación paralela con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para explorar cambios en el régimen de indemnización de su sector.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.