
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
Abrieron las inscripciones para capacitar e incorporar nuevo personal a los cuerpos policiales que tienen presencia en el territorio bonaerense.
Región 11/04/2024El Ministerio de Seguridad abrió la convocatoria para que te sumes a la Policía de la Provincia de Buenos Aires con el fin de que puedas cumplir tu sueño y ser parte del equipo de agentes de la fuerza. Si estás interesado en pertenecer como defensor de la ley, completá el siguiente formulario electrónico: https://docs.google.com/forms/d/1HWOcAWtDADSjyGZCVwSpsDwunkDFzVAZvqnvpj7dcFQ/viewform?ts=65e878cb&edit_requested=true
El ciclo de admisión cuenta con una serie de etapas y requerimientos que debés superar en su totalidad para poder tener un lugar en la Escuela de Policía Juan Vucetich. Además, las vacantes serán entregadas según un orden de mérito que contempla las necesidades que tenga el personal policial.
En caso de que decidas participar en el proceso de selección, tenés que tener un perfil basado plenamente en el respeto, compromiso, dedicación y responsabilidad por lo cual debés cumplir con los siguientes requisitos:
-Ser argentino nativo, naturalizado o por opción
-Tener entre 17 a 29 años de edad
-Poseer registro de conducir
-Tener domicilio en la Provincia de Buenos Aires
-Poseer condiciones de moralidad y buenas costumbres
-Haber finalizado el nivel secundario
-No registrar antecedentes penales (Provincia o Nación)
-Responder a las aptitudes psicofísicas correspondientes según la reglamentación
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.