
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


Sus abogados solicitaron que se mantenga la absolución. Sostienen que no hay pruebas que lo vinculen al homicidio cometido el 27 de octubre de 2002. Reclamó su absolución como se dictó en primera instancia.
Policiales 17/04/2024
Nicolás Pachelo apeló la condena a perpetua
Nicolás Pachelo apeló el fallo de Casación que lo condenó a prisión perpetua por el crimen de María Marta García Belsunce cometido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar.
Los jueces de la Sala II de la Cámara de Casación Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño revirtieron la absolución por mayoría que había dictado el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro en diciembre de 2022.
“Frente a un primer fallo adverso dispuesto en la instancia casatoria, al menos a la luz de la jurisprudencia, nos hallamos frente a un supuesto de ‘casación horizontal’, ya que, al privársenos del ‘doble conforme’ con amplio análisis del derecho y de la prueba, la ley procesal invitaría a acudir al máximo tribunal provincial con un recurso que no resulta suficiente para tratar las cuestiones que han de plantearse”, sostuvieron sus abogados, Marcelo Rodríguez Jordán y Raquel Pérez Iglesia, en el escrito presentado.
Los defensores resaltaron que se cliente no intervino en la confección del certificado médico falso en el que se consignaba que la muerte de María Marta había sido consecuencia de un paro cardio-respiratorio “no traumático”. Que tampoco señaló la posibilidad de “accidente doméstico” y no descartó “pituto”. En referencias a los hechos por los que la familia de la víctima fue juzgada y finalmente se desestimó. El viudo Carlos Carrascosa fue absuelto con sentencia firme.
Otro de los puntos que señalaron para favorecer al ex vecino del country que no se encontró el arma homicida, que en poder de su cliente no se incautó ninguna y tampoco se le encontraron elementos de la víctima. Ni se halló ADN del ahora condenado en su casa.
Los abogados solicitaron que “se revoque la condena a prisión perpetua impuesta por el tribunal de Casación respecto” del crimen de María Marta y “se mantenga la absolución pronunciada por la primera instancia sobre”.
Sostuvieron que los jueces Budiño y Mancini Hebeca los “han privado de una instancia ordinaria para impugnar su decisión, sino que han emitido un pronunciamiento alejado de la prueba y del derecho” y consideraron que el fallo que censuran “desacierta al interpretar las normas penales y procesales”.
Pachelo al ser condenado a perpetua fue traslado del penal de Gorina, que es de regimén abierto, a la unidad 9 de La Plata que es de máxima seguridad. “Condenaron a un inocente a morir en vida”, escribió en una carta que hizo pública su abogada.
María Marta fue asesinada el 27 de octubre de 2002 en su casa de Pilar. Primero se pensó que era un accidente en el baño, la autopsia confirmó el 2 de diciembre de ese año tenía 5 tiros en la cabeza.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

El máximo responsable de la Fiscalía de la provincia presentó ante el órgano correspondiente una denuncia formal contra el presidente de una cámara de apelaciones de San Isidro, tras acusaciones de acoso sexual y laboral.

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, volvió a dejar en claro su alineamiento político en la interna del peronismo bonaerense. Con retuits a Cristina Fernández de Kirchner y un mensaje de acompañamiento a Máximo Kirchner en la inauguración del Ateneo Regional Néstor Kirchner —acto en el que también participó Guillermo Moreno—, Selci reafirmó su pertenencia al universo camporista y su cercanía con la conducción kirchnerista.

Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.