Milei le pidió una reunión a Lula para entablar "políticas conjuntas"

A pesar de haberlo insultado durante su campaña, el presidente solicitó una reunión con el mandatario brasileño. Fue a través de una carta, que entregó la Canciller Diana Mondino a su par Mauro Vieira.

Política 18/04/2024
NOTA 2 LULA

Giro del Gobierno: de insultar a pedir trabajo conjunto

 

El presidente Javier Milei invitó a una reunión al mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien insultó y tildó de "comunista y corrupto" en plena campaña electoral. De esa manera, a pesar de remarcar sus diferencias en el pasado, el jefe de Estado busca darle un giro a la relación diplomática con Brasil.

Ya en el poder, el mandatario le expresó al líder del Partido de Trabajadores (PT) sus deseos de concretar un encuentro conjunto. Sin embargo, la solicitud tiene una especificidad debido a que no se trata del pedido de una audiencia formal, lo que implicaría que Milei se traslade a Brasilia, sino del planteo de concretar un intercambio que hasta ahora no tiene fecha ni sede.

El pedido fue a través de una carta que le entregó la canciller Diana Mondino a su par, Mauro Vieira, en el marco de su visita al gigante de Sudamérica con el objetivo de reestablecer la relación entre ambas naciones. Al respecto, la funcionaria fue recibida este miércoles por el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios brasileño, Geraldo Alckmin, y por Vieira.

Mondino llegó a Brasil el martes por la noche y permanecerá tres días con agenda en las ciudades de Brasilia y San Pablo. En tanto, según indicó el diario Folha de San Pablo, la canciller aseguró que el Gobierno "está muy interesado en mantener la relación bilateral", a la par que reveló que la carta contenía "un saludo".

Se trata de la segunda misiva que le envía Milei a Lula tras diferenciarse y hasta insultarlo. La primera, fue en el marco de su asunción, el 10 de diciembre, para invitarlo a la ceremonia de jura y limar asperezas. No obstante, en aquel entonces el brasilero decidió no viajar.

Fuentes de la administración libertaria aseguran que Lula deberá darle la reunión al presidente, ya que "no se trata de un tema personal sino más bien de políticas conjuntas". Por su parte, voceros de la diplomacia brasileña evitaron dar declaraciones respecto al pedido de la reunión. "Estamos trabajando a nuestro nivel en todos los temas de agenda", revelaron a Noticias Argentinas.

Sin embargo, aseguraron que "las relaciones van muy bien" entre ambos países, a la vez que calificaron de "éxito" el encuentro con Mondino. 

En sintonía con la construcción de puentes, el Gobierno oficializó la designación del nuevo embajador argentino en Brasil. Se trata de Guillermo Daniel Raimondi.

El nuevo representante tiene una larga tradición en las relaciones internacionales. En ese sentido, se desempeñó en la Secretaría General del Mercosur y fue secretario de Relaciones Exteriores en el período 2017- 2019. Sumado a esto, fue representante ante la OEA, tras ser designado por el expresidente Mauricio Macri, aunque estuvo solo dos meses frente de esa misión. Milei lo había vuelto a nombrar en ese puesto el pasado diciembre, días después de su asunción.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.