Milei le pidió una reunión a Lula para entablar "políticas conjuntas"

A pesar de haberlo insultado durante su campaña, el presidente solicitó una reunión con el mandatario brasileño. Fue a través de una carta, que entregó la Canciller Diana Mondino a su par Mauro Vieira.

Política 18/04/2024
NOTA 2 LULA

Giro del Gobierno: de insultar a pedir trabajo conjunto

 

El presidente Javier Milei invitó a una reunión al mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien insultó y tildó de "comunista y corrupto" en plena campaña electoral. De esa manera, a pesar de remarcar sus diferencias en el pasado, el jefe de Estado busca darle un giro a la relación diplomática con Brasil.

Ya en el poder, el mandatario le expresó al líder del Partido de Trabajadores (PT) sus deseos de concretar un encuentro conjunto. Sin embargo, la solicitud tiene una especificidad debido a que no se trata del pedido de una audiencia formal, lo que implicaría que Milei se traslade a Brasilia, sino del planteo de concretar un intercambio que hasta ahora no tiene fecha ni sede.

El pedido fue a través de una carta que le entregó la canciller Diana Mondino a su par, Mauro Vieira, en el marco de su visita al gigante de Sudamérica con el objetivo de reestablecer la relación entre ambas naciones. Al respecto, la funcionaria fue recibida este miércoles por el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios brasileño, Geraldo Alckmin, y por Vieira.

Mondino llegó a Brasil el martes por la noche y permanecerá tres días con agenda en las ciudades de Brasilia y San Pablo. En tanto, según indicó el diario Folha de San Pablo, la canciller aseguró que el Gobierno "está muy interesado en mantener la relación bilateral", a la par que reveló que la carta contenía "un saludo".

Se trata de la segunda misiva que le envía Milei a Lula tras diferenciarse y hasta insultarlo. La primera, fue en el marco de su asunción, el 10 de diciembre, para invitarlo a la ceremonia de jura y limar asperezas. No obstante, en aquel entonces el brasilero decidió no viajar.

Fuentes de la administración libertaria aseguran que Lula deberá darle la reunión al presidente, ya que "no se trata de un tema personal sino más bien de políticas conjuntas". Por su parte, voceros de la diplomacia brasileña evitaron dar declaraciones respecto al pedido de la reunión. "Estamos trabajando a nuestro nivel en todos los temas de agenda", revelaron a Noticias Argentinas.

Sin embargo, aseguraron que "las relaciones van muy bien" entre ambos países, a la vez que calificaron de "éxito" el encuentro con Mondino. 

En sintonía con la construcción de puentes, el Gobierno oficializó la designación del nuevo embajador argentino en Brasil. Se trata de Guillermo Daniel Raimondi.

El nuevo representante tiene una larga tradición en las relaciones internacionales. En ese sentido, se desempeñó en la Secretaría General del Mercosur y fue secretario de Relaciones Exteriores en el período 2017- 2019. Sumado a esto, fue representante ante la OEA, tras ser designado por el expresidente Mauricio Macri, aunque estuvo solo dos meses frente de esa misión. Milei lo había vuelto a nombrar en ese puesto el pasado diciembre, días después de su asunción.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.