Lucas Ghi: "No imaginamos gobernar con un presidente que no cree en la obra pública"

El intendente reelecto de Morón, Luchas Ghi (Unión por la Patria), afirmó en referencia al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei que el escenario electoral de cara al balotaje que se disputará el 19 de noviembre entre el libertario y el candidato del oficialismo, Sergio Massa, "va a estar planteado entre la violencia y el diálogo".

Región 25/10/2023
nota 1

El jefe comunal del conurbano obtuvo en las elecciones del domingo pasado un 43,79% por sobre el postulante de Juntos por el Cambio, Leandro Ugartemendia, quien cosechó un 31,55%, y sobre el candidato libertario, Ariel Diwan, que llegó al 20,42%.

En declaraciones a radio Provincia, el jefe comunal explicó el triunfo en los comicios del domingo pasado en el hecho de que "se puso de manifiesto la gestión, la credibilidad de los liderazgos en pugna y hubo un proceso de crecimiento de nuestro espacio a nivel nacional, provincial y local”.

“Advertíamos una disociación respecto de lo que circulaba en algunos medios que decían que Javier Milei tenía posibilidades de ganar en primera vuelta, con lo que pasaba acá en el barrio. Percibíamos otra cosa, pero hasta que no se abrieran las urnas no queríamos emitir juicio de valor”, indicó el jefe comunal.

“Hay más expectativas en que nosotros podamos resolver los problemas que realmente existen en las desmesuras de los candidatos de la oposición, con niveles de agresión poco usuales. Eso terminó definiendo el voto este domingo”, resaltó.

Ghi remarcó que se llega al balotaje del 19 de noviembre "con expectativas, porque no es una elección más" y manifestó: "No nos imaginamos gobernar con un presidente que no cree en la obra pública y dice que la va a suspender”.

Afirmó que “la campaña es un momento de escucha, no sólo de hablar", e indicó que "termina pasando que las propuestas de la oposición carecían de toda credibilidad, por momentos, erráticas, inconsistentes".

En contraste, aseveró que el candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, "dio cuenta de una solvencia en términos de gestión y de su capacidad de hacer", por lo que "dijo que iba a quitar el IVA y ocurrió, su impacto fue inmediato y dijo que eso lo iba a ratificar vía ley en el Congreso, lo cual requiere capacidad política y construcción de consenso. Esto algún efecto causó”.

Sobre cómo hablar a los vecinos y las vecinas que no votaron a Massa, sostuvo que “primero hay que escucharlos y saber las razones por las que eligió otra propuesta. Luego, dar cuenta de las fortalezas de nuestro candidato como su capacidad de gestión”.

Te puede interesar
SAN ISIDRO

San Isidro abrió la inscripción para las colonias de verano 2026

Región 18/11/2025

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus tradicionales Colonias de Verano, que comenzarán el 5 de enero de 2026 y se extenderán durante todo el mes. La propuesta incluye una amplia oferta de actividades deportivas y recreativas para chicas y chicos de 4 a 17 años, distribuidas en seis campos de deportes.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.