Soledad Martínez: “Seguimos invirtiendo en educación pública. No voy a recortar ni un solo peso”

Ya se encuentra en funcionamiento un nuevo jardín maternal Montessori ubicado en el barrio de Villa Martelli, donde actualmente asisten más de 50 chicos que viven en el partido de Vicente López.

Región 25/04/2024
Jardín_Montessori_2

La intendenta, Soledad Martínez, recorrió la institución y dialogó con la directora respecto del programa. Durante la recorrida también se refirió a los recursos municipales y la inversión en educación pública: “Nosotros desde la municipalidad vamos a seguir haciendo esfuerzos para achicar gastos, para ser más eficientes como municipio y que las cosas sigan funcionando. Pero hay un área en donde yo no voy a recortar ni un solo peso, que es la educación. Ahí vamos a seguir apostando e invirtiendo recursos propios del municipio para todos los vecinos”.

 “En Vicente López seguimos invirtiendo en educación pública de calidad. Este es un jardín que el año pasado se convirtió en un jardín con pedagogía Montessori. Convive con el resto de nuestros jardines maternales, de infantes, las dos primarias y la secundaria de Vicente López. Nuestro sistema educativo de gestión municipal, que es distinto al gestionado por el gobernador, sigue avanzando. Estamos convencidos que esto es lo mejor que podemos dejarle a los chicos” agregó Martínez.

 

El método Montessori es un modelo educativo ideado por la educadora y médica italiana María Montessori, desarrollado a finales del siglo xix y principios del xx. Busca que los chicos sean más autónomos e independientes porque pueden elegir sus propias actividades. Se caracteriza por proveer un ambiente ordenado, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños.

 

Con la capacitación de docentes y la incorporación de equipamiento especializado, este nuevo establecimiento se suma a otros dos, el Infantes Nº1 y el Maternal Nº10 en Florida. De esta forma el partido se convirtió en un referente en la implementación de esta metodología pedagógica en el país. De nueve instituciones públicas que aplican esta metodología en la Argentina, tres se encuentran en Vicente López.

 

Para concluir, Soledad Martínez expresó que: “Para nosotros es importante no solo mejorar las condiciones de los edificios, de los jardines, de las escuelas, sino también qué aprenden los chicos y cómo aprenden. Entonces seguimos actualizando contenido, seguimos incorporando tecnología en el aprendizaje de los chicos y también contando con un grupo docente que se capacita y se forma continuamente”.

Te puede interesar
Tigre un nuevo revés judicial golpea a Zamora y complica su margen político tras la derrota electoral

Tigre: un nuevo revés judicial golpea a Zamora y complica su margen político tras la derrota electoral

Región 15/10/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, atraviesa uno de los momentos más delicados de su carrera política. A la reciente derrota electoral —donde quedó relegado al tercer lugar en su propio distrito— y al papelón de su fallida candidatura a senador provincial, se suma ahora un revés judicial de alto impacto simbólico y territorial: la suspensión de las obras en el predio de La Bota, un emprendimiento que contaba con aval municipal y que fue frenado por la Justicia a partir de denuncias vecinales y ambientales.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.