Soledad Martínez: “Seguimos invirtiendo en educación pública. No voy a recortar ni un solo peso”

Ya se encuentra en funcionamiento un nuevo jardín maternal Montessori ubicado en el barrio de Villa Martelli, donde actualmente asisten más de 50 chicos que viven en el partido de Vicente López.

Región 25/04/2024
Jardín_Montessori_2

La intendenta, Soledad Martínez, recorrió la institución y dialogó con la directora respecto del programa. Durante la recorrida también se refirió a los recursos municipales y la inversión en educación pública: “Nosotros desde la municipalidad vamos a seguir haciendo esfuerzos para achicar gastos, para ser más eficientes como municipio y que las cosas sigan funcionando. Pero hay un área en donde yo no voy a recortar ni un solo peso, que es la educación. Ahí vamos a seguir apostando e invirtiendo recursos propios del municipio para todos los vecinos”.

 “En Vicente López seguimos invirtiendo en educación pública de calidad. Este es un jardín que el año pasado se convirtió en un jardín con pedagogía Montessori. Convive con el resto de nuestros jardines maternales, de infantes, las dos primarias y la secundaria de Vicente López. Nuestro sistema educativo de gestión municipal, que es distinto al gestionado por el gobernador, sigue avanzando. Estamos convencidos que esto es lo mejor que podemos dejarle a los chicos” agregó Martínez.

 

El método Montessori es un modelo educativo ideado por la educadora y médica italiana María Montessori, desarrollado a finales del siglo xix y principios del xx. Busca que los chicos sean más autónomos e independientes porque pueden elegir sus propias actividades. Se caracteriza por proveer un ambiente ordenado, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños.

 

Con la capacitación de docentes y la incorporación de equipamiento especializado, este nuevo establecimiento se suma a otros dos, el Infantes Nº1 y el Maternal Nº10 en Florida. De esta forma el partido se convirtió en un referente en la implementación de esta metodología pedagógica en el país. De nueve instituciones públicas que aplican esta metodología en la Argentina, tres se encuentran en Vicente López.

 

Para concluir, Soledad Martínez expresó que: “Para nosotros es importante no solo mejorar las condiciones de los edificios, de los jardines, de las escuelas, sino también qué aprenden los chicos y cómo aprenden. Entonces seguimos actualizando contenido, seguimos incorporando tecnología en el aprendizaje de los chicos y también contando con un grupo docente que se capacita y se forma continuamente”.

Te puede interesar
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

nardini

Nardini busca mantener conexión con “Malvinas Más Cerca”

Región 17/11/2025

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, puso en el centro de la escena el programa “Malvinas Más Cerca”, una iniciativa que combina gestión territorial, búsqueda de cercanía política y modernización de servicios. Con un discurso que subraya la presencia del municipio en los barrios, Nardini busca reforzar su perfil de intendente con impronta social y capacidad de innovación.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.