
La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.


El caso ocurrió en la zona noroeste del Gran Buenos Aires y la víctima, de 39 años, recibió un disparo en el estómago. Los hampones escaparon y son buscados por los investigadores.
Región 25/04/2024
Se encuentra en estado delicado
Cuatro ladrones hirieron de bala a un hombre, de 39 años, porque se resistió a que le robaran el auto en el que se desplazaba, en un suceso registrado en el noroeste del conurbano bonaerense. Los atacantes fugaron y ahora son buscados por las autoridades policiales.
Al respecto, los voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que el intento de robo, que aconteció días pasados y se conoció este lunes, se produjo cuando la víctima, cuya identidad no divulgaremos, resultó interceptada por estos individuos, en un sector descampado situado en el cruce de Brughetti y Guadalajara.
De acuerdo a lo manifestado por los informantes, el damnificado conducía un Fiat Cronos gris, con dominio finalizado en SY, oportunidad en la que los asaltantes le exigieron la entrega del rodado.
Trascendió que la víctima de la tentativa de robo decidió ofrecer resistencia al accionar de los marginales, quienes por tal motivo la atacaron a disparos a escasa distancia, para de inmediato escapar y esconderse, en calles del vecindario.
Momentos después el hombre tuvo que ser trasladado a un centro sanitario de esa zona, donde los médicos certificaron que había sido alcanzado por un certero proyectil en la región del estómago. En tanto, los servidores públicos destinados en la comisaría 2ª del distrito llevan adelante diferentes procedimientos para apresar a los agresores.
Intervino en la causa penal la Unidad Funcional N° 20 de los tribunales de la jurisdicción, cuyas autoridades resolvieron convocar a los peritos de la Policía Científica para la realización de diversas diligencias en el sitio del episodio.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

A un año de la aprobación de la ordenanza que estableció la Policía Municipal de Escobar y la Guardia Urbana de Escobar, el municipio celebra avances significativos en la cercanía con los vecinos y la prevención del delito.

En San Martín, Guillermo Imbrogiano revela cómo las redes abaratan las campañas, pero denuncia que el ‘aparato municipal’ sigue marcando la diferencia el día de la elección.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó la inauguración de una obra de pavimentación y urbanización que marca un nuevo hito en el desarrollo de Tortuguitas.

El evento se realizó en el Paseo de la Estación bajo el lema “Derribamos barreras para construir puentes”.

El Concejo Deliberante de Tres de Febrero, bajo la presidencia del oficialista Juan Carlos Berns, llevó adelante este viernes su decimotercera Sesión Ordinaria del período 2025 y dio luz verde a un proyecto considerado clave para la gestión local: la cesión de los terrenos de Martín Coronado, donde permanecen frenadas desde 2023 las obras del Plan Procrear.

En una ceremonia realizada en el campus de la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo, se concretó el traspaso de autoridades de la casa de estudios. Con presencia de referentes del ámbito académico, judicial y político, Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del doctor Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

En los últimos meses, el distrito de Pilar se convirtió en epicentro de una serie de cierres fabriles y despidos masivos que ya superan el millar de trabajadores afectados.

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.

La modelo de 22 años hizo la denuncia, recibió botón antipánico y publicó un descargo que expuso una grieta íntima. En paralelo, crece la versión de que el agresor sería alguien del círculo empresario vinculado al entorno de Marcelo Tinelli y a un frente sensible: negocios ligados a San Lorenzo.