
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
"El Estado nacional se retira de las políticas vinculadas a la niñez; por eso debemos dar un marco institucional de las gestiones locales y la Provincia”, declaró el jefe comunal Julio Zamora en la jornada organizada por el Consejo Local de Infancia y Adolescencia.
Región 01/05/2024El Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Tigre organizó el “Encuentro por las Infancias y Adolescencias en Emergencias”, con el propósito de intercambiar ideas sobre las problemáticas de niños, niñas y jóvenes. En el salón de los Bomberos Voluntarios del centro de la ciudad, el evento contó con la participación del intendente municipal Julio Zamora, representantes de organizaciones sociales de la Provincia de Buenos Aires y miembros de la comunidad educativa.
"Fue un encuentro virtuoso que trató sobre los niños, niñas y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Estamos atravesando un contexto donde existe un porcentaje muy alto de pobreza e indigencia y la mirada de los Estados locales es muy importante a la hora de brindar protección. Participaron autoridades de otros municipios, organizaciones provinciales y del sector académico, que nos pudieron dar una mirada clara del camino a seguir", expresó Zamora.
En relación a las recientes medidas del Poder Ejecutivo nacional, dijo: “El Estado nacional se retira de las políticas vinculadas a la niñez y por eso debemos dar un marco institucional de las gestiones locales y la Provincia. Estamos atravesados por una coyuntura donde se deja en orfandad a muchos colectivos como estudiantes y trabajadores. La marcha del día martes tiene un contenido esperanzador; la población movilizada mostró que la sociedad argentina está viva y defiende sus derechos. La cuestión de la universidad pública es un nervio muy importante para nuestra comunidad".
El encuentro inició con las palabras de bienvenida de la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias del Municipio, Nadia Olivieri, junto con un representante del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Tigre. Luego, se realizó una dinámica de presentación grupal entre los que asistieron al evento. Acto seguido, se desarrolló el Foro de Adolescentes y Jóvenes para debatir las dificultades y necesidades actuales más urgentes.
Presente el director general de Fortalecimiento Familiar, Infancia y Adolescencia del Municipio, Lucas Díaz, manifestó: "Tuvimos la suerte de convocar a distintas redes que participan y luchan por la temática de los derechos. Estamos todos en el mismo norte pensando y exigiendo para que sean garantizados. Creemos que es momento de que las políticas de niñez estén en la agenda pública. Estos eventos son los lugares para encontrarnos y escucharnos, fundamentalmente para que los jóvenes tengan un espacio para decir. El intendente Julio Zamora nos impulsa a trabajar juntos, acompañando a las organizaciones territoriales y a escuchar las distintas voces".
En el desarrollo de la jornada se trataron los siguientes temas: "Políticas sociales en el contexto actual”, moderado por la conductora ejecutiva de Políticas de prevención y abordaje de las violencias de Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (ObSBA ), Liliana Carrasco; "Redes intersectoriales por las infancias y adolescencias", donde participaron representantes de la Mesa Federal de Articulación, Niñez y Adolescencia junto a la Red provincial de Consejos locales de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS); y "Derechos de la niñez y gestión pública", encabezado por miembros de la red bonaerense de niñez de distintos municipios y la jefa de Región 6 de Educación, Gabriela Bauer. La actividad concluyó con un mensaje del intendente Julio Zamora y del director de Políticas Sociales e Integrales del Senado, Norberto Liwski.
"Fue una reunión muy importante en un momento muy especial, cerrando una semana que tuvo una movilización histórica para reafirmar un derecho esencial como la educación. El encuentro propuso, como mencionó el intendente, un lugar a la voz de los jóvenes y de los representantes de las distintas organizaciones que participan de los consejos locales. Acá se dijo que se va a defender lo conquistado y que hay Estados comunales que no están dispuestos a abandonar esa decisión", expresó Norberto Liwski
El Consejo local de Infancia y Adolescencia tiene el propósito de acompañar en la elaboración de un plan de acciones vinculadas a la promoción y protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el distrito. Se compone por organizaciones sociales, autoridades municipales y miembros de la comunidad educativa.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación y preservando la infraestructura urbana; todo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes se incorporaron este año.
Un carpincho fue rescatado en Vicente López tras ser encontrado caminando entre los autos en la transitada intersección de la avenida Del Libertador y la calle Melo.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.
Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.