Vicente López conmemoró los 109 años del Genocidio Armenio

La jefa comunal encabezó el homenaje de la masacre que costó la vida de millones de personas por parte del ejercito nacionalista turco. “Pedimos Justicia, Verdad y Reparación”, aseguró.

Región 06/05/2024
NOTA 1 VICENTE LOPEZ GENOCIDIO

 Una comunidad que no olvida

La intendenta del partido, Soledad Martínez, compartió un acto junto a vecinos, referentes de la comunidad armenia del partido y estudiantes del Colegio Armenio de Vicente López en el 109° aniversario del Genocidio Armenio. El encuentro se realizó en el Jachkar, ubicado en Hipólito Yrigoyen y Juan Carlos Cruz. Se trata de un monumento inaugurado por el municipio en 2015 para conmemorar a las víctimas en el centenario del genocidio.

Durante el acto, la intendenta destacó ante los presentes que: “Un año más quiero renovar nuestro compromiso institucional, político, en nombre de todos los vecinos de Vicente López. Los queremos acompañar en el pedido de memoria, justicia, verdad y reparación”.

La efeméride se recuerda cada 24 de abril como "Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos" y fue creada creada mediante la Ley Nº 26.199. Conmemora el genocidio del que fue víctima el pueblo armenio donde fueron asesinadas millones de personas entre 1915 y 1923.

Del acto también participaron el Padre Der Drtad Ohanian de la Iglesia Armenia San Jorge, Jorge Tossounian, Presidente de la Fundación Educacional Armenia de Vicente López, Sergio Tchabrasian, Presidente de las Instituciones Armenias de la República Argentina y el embajador de Armenia, Hovhannes Virabyan.

Al finalizar el acto, los presentes realizaron una colocación de flores a modo de ofrenda en el monumento. Turquía ha negado siempre estos crímenes y ha tratado de revestir las medidas que se tomaron entonces de legalidad: los ejecutados lo habían sido por traición y los traslados forzosos sebasaron en cuestiones de seguridad nacional por considerar a los armenios un grupo rebelde.

A pesar de las condolencias por estos terribles actos recibidas de parte del gobierno turco en el año 2014, los armenios siguen luchando a día de hoy para que los asesinatos cometidos contra ellos durante la Primera Guerra Mundial sean reconocidos como un genocidio sin paliativos.

Te puede interesar
Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Región 31/10/2025

San Fernando se prepara para recibir una nueva edición del Salón Náutico Argentino, el evento más importante de la industria naval liviana del país. Organizado conjuntamente por el Municipio de San Fernando y la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), la exposición celebrará su 24ª edición en el Parque Náutico, ubicado en Almirante Martín y el río.

Ramón Lanús saca pecho “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Ramón Lanús saca pecho: “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Región 31/10/2025

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, no dejó pasar la oportunidad de marcar territorio político tras las elecciones legislativas. Desde sus redes sociales, destacó que “Argentina decidió seguir por el camino del cambio profundo que Milei inició hace dos años” y subrayó que en su distrito la Alianza La Libertad Avanza (LLA) fue la más votada de todo el Gran Buenos Aires.

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.