
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


Jorge Gabriel Castillo (49), el ladrón que mató a un policía al resistir un allanamiento en Pilar. En el búnker de drogas, hubo al menos 100 tiros y la casa terminó hecha “un colador”.
Policiales 07/05/2024
Crimen en Zona Norte
Juntaron 80 vainas, pero la Bonaerense dice que fueron más de 100 los disparos que salieron desde la casa en Villa Astolfi, en Pilar, al norte del Conurbano, que quedó "hecha un colador". El operativo dejó un policía muerto y otros dos heridos. Jorge Gabriel Castillo (49), con antecedentes por robo, vació tres cargadores para evitar ser detenido. Investigan si, al verse acorralado, se suicidó.
Las cámaras de seguridad registraron al grupo de policías. Eran una veintena. Rodearon la casa y tres iban al frente usando escudos antidisturbios: Ernesto Hugo Pérez (37), del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Moreno, fue uno de los primeros en derribar la puerta. A los segundos cayó herido al suelo y sus compañeros lo resguardaron de las balas. Eran las 9.15 del miércoles 1° de mayo.
El teniente Fabio Alejandro Benítez (55) también resultó herido con una rozadura en el hombro. Y el subcomisario Néstor Edgardo Sayal (42), recibió un tiro en la pierna derecha. Los dos están fuera de peligro.
El operativo siguió y Castillo vació el cargador de un arma calibre .38 que tiró al piso. Después subió a la planta alta y siguió disparando. Tenía dos 9 milímetros con las que siguió disparando. “La casa quedó hecha un colador”, describieron fuentes de la investigación.
“La Policía no llegó a subir a la planta alta que Castillo ya estaba muerto. El estudio preliminar de la autopsia determinó que tenía tres disparos en el cuerpo pero la causa de la muerte se produjo por una herida en la cabeza. Tenía signos de deflagración en la sien, por lo que se puede presumir que se acercó el arma a la sien para dispararse, se suicidó”, informaron los policías.
Castillo no quería volver a la cárcel, por eso decidió resistirse al allanamiento. En la planta baja había al menos otras dos personas y lograron reducirlos luego de tirar una granada flashback. Desde 2001 acumulaba más de 10 causas por robo a mano armada, resistencia a la autoridad, tenencia de arma de fuego y entraderas. Usaba armas que no funcionaban para reducir la pena en caso de ser atrapado. Tenía una colonostomía y prefirió morirse que regresar a la cárcel.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.

Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.

Este sábado 8 de noviembre, el Museo de San Fernando será el escenario de una experiencia única que promete sorprender a grandes y chicos.

Teatro, ferias, visitas guiadas y shows musicales: las propuestas culturales del fin de semana en zona norte.

El gobierno nacional intentó mostrarse alineado a Washington con un supuesto “freno” al proyecto espacial sino-argentino en San Juan. Pero en el terreno nadie recibió órdenes oficiales: todo sigue suspendido por una demora aduanera.