
Sabbatella contra Ghi: “El gobierno local perdió el rumbo y se encerró en sí mismo”
Región 16/10/2025La interna oficialista en Morón sumó un nuevo capítulo con las declaraciones de Martín Sabbatella, exintendente y líder de Nuevo Encuentro.
El 17, 18 y 19 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la primera edición con más de 150 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita.
Región 10/05/2024Por primera vez se realizará "Expo Sanfer", una gran feria industrial, comercial y de innovación tecnológica con más de 150 stands de expositores sanfernandinos que presentarán sus principales productos y experiencias en una propuesta orientada a fortalecer y dar a conocer la producción, el comercio, el turismo local y la economía regional.
Con entrada libre y gratuita, la exposición tendrá lugar durante el fin de semana del 17, 18 y 19 de mayo en el Parque Náutico de Almirante Martin y Escalada, de 11 a 19h, con entrada libre y gratuita. Habrá shows, entretenimientos, patio gastronómico, emprendimientos, sector gamming con eSports, y más sorpresas en espacios al aire libre y bajo techo, a la vera del Río Luján como marco ideal.
Asimismo, la exposición tendrá su acto inaugural con la presencia del Intendente Juan Andreotti el viernes 17 de mayo a las 16.30h.
El Municipio, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Nuevas Tecnologías, extendió su invitación a PyMEs, grandes empresas, comercios, emprendimientos e instituciones de San Fernando. Algunas de las marcas que confirmaron su participación son Otowil, Helados Daniel, Unión Ganadera, DeSillas, Mactrail, Hidromet, Pampagourmet, Cañón, Taurus, Hidromet, IMS, Hausbrot, Argensun Foods, INTA, CACEL, entre muchas otras de todos los rubros.
El proyecto del Parque Industrial
Pese a la incertidumbre económica nacional, la gestión de Juan Andreotti impulsa la creación de un Parque Industrial en San Fernando donde se esperan que se radiquen más de 130 PyMES que generarán entre de 7.000 y 10.000 puestos de trabajo para las vecinas y vecinos del distrito, y movimiento comercial sobre la Ruta 202. “Este Parque Industrial será para los próximos años de San Fernando el corazón de la gestión, por lo que significa en cuanto a trabajo y movimiento económico en cada barrio”. destacó el Intendente Andreotti había asegurado en octubre pasado durante el inició administrativo del mismo. Durante ese acto se constituyó el fideicomiso del futuro Parque Industrial de San Fernando, cuya firma estuvo a cargo del Intendente Juan Andreotti, acompañado de autoridades de las empresas involucradas en el proyecto Hall 202 S.A., Gamma Sudamericana S.A. y Centro 202 S.A.
En la provincia de Buenos Aires hay 196 agrupamientos industriales, distribuidos en 107 municipios -el 60% de ellos se encuentran en el interior, y el 40% en el AMBA. 94 agrupamientos cuentan con su Decreto Provincial de aprobación, lo cual garantiza que funcionan en condiciones de regularidad ambiental, hidráulica, y administrativa, y 102 tienen Disposición Previa, lo que asegura que están en condiciones de avanzar con los trámites para su regularización definitiva.
Las empresas valoran cada vez más los beneficios de instalarse en los agrupamientos industriales a lo largo de toda la Provincia, generando empleo de calidad en los territorios, potenciando el agregado de valor en origen e incentivando el arraigo local para las y los jóvenes. Hoy contamos con más agrupamientos industriales -58 nuevos proyectos se presentaron en los últimos cuatro años- que contribuyen al desarrollo productivo con equidad territorial, eje fundamental de la política productiva del Gobierno Provincial.
La interna oficialista en Morón sumó un nuevo capítulo con las declaraciones de Martín Sabbatella, exintendente y líder de Nuevo Encuentro.
El Partido Justicialista de Tres de Febrero fue escenario de un plenario que reunió a referentes gremiales de distintos sectores, concejales y militantes bajo la consigna “Hacia un futuro mejor”.
El contundente triunfo de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas (la mayor diferencia en toda la provincia) le dio a Leo Nardini un lugar central en el mapa político bonaerense.
El relevamiento de CB Consultora expuso a los intendentes con mayor desgaste político en la sección. Entre la desaprobación vecinal, se encienden las alarmas en Ituzaingó, Hurlingham, San Martín, Morón y Merlo.
Este fin de semana hay agenda de actividades con música, obras de teatro, cine y más. Grandes y chicos podrán aprovechar estos días de descanso con entretenimiento para toda la familia.
El intendente y el ministro bonaerense encabezaron la puesta en marcha del Grupo de Prevención Motorizado (GPM), que reforzará la seguridad en el primer cordón del distrito.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El último sondeo de CB Consultora ubicó en el podio de los intendentes con mejor imagen del conurbano bonaerense a Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), con un 65,9% de valoración positiva, seguido por Federico Achával (Pilar) con 62,5%, y Jaime Méndez (San Miguel) con 62,2%.
En el Día Internacional del Pan, el sector repartirá 4 mil kilos de pan para visibilizar la crisis que atraviesa la industria desde la asunción de Javier Milei.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.