
Por primera vez, científicos lograron recuperar ARN de un mamut lanudo. No solo su ADN: las moléculas que estaban activas cuando el animal respiraba por última vez. Un hallazgo que reescribe lo posible.


Se trata de una prestigiosa premiación que destaca, entre otras categorías, a los libros sobre la cultura y la bebida (Drink Culture Books). Se realizará en China durante el mes de noviembre.
Cultura 17/05/2024
"Estas nominaciones son un importante reconocimiento a la capacidad productiva bonaerense, al esfuerzo y trabajo diario en las viñas, y a los productores que a lo largo de los años fueron creciendo y potenciando sus bodegas y promoviendo el enoturismo", afirmó el senador. Esta edición fue un trabajo conjunto con productores y bodegueros de la Provincia de Buenos Aires.

"Fue un camino que comenzó recorriendo las viñas, conversando con productores y sancionando la Ley N° 15.404 de promoción de la vitivinicultura en la Legislatura Bonaerense, y que hoy nos sorprende con este reconocimiento internacional. Una noticia que, una vez más, pone en valor el potencial de la Provincia de Buenos Aires", finalizó Vivona.

Por primera vez, científicos lograron recuperar ARN de un mamut lanudo. No solo su ADN: las moléculas que estaban activas cuando el animal respiraba por última vez. Un hallazgo que reescribe lo posible.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La militante matancera construyó una trayectoria marcada por el servicio público, el acompañamiento territorial y la defensa de los derechos sociales, un compromiso que recientemente fue reconocido por el Senado de la Nación.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

La actividad incluyó pintura, limpieza, mantenimiento del techo y distintos trabajos de puesta en valor.

La multinacional apaga la planta de lavarropas en Fátima y se queda solo con la oficina comercial. Mientras el Gobierno habla de “competitividad”, 220 familias van a la calle y el peronismo ya huele más cierres para 2026.