
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Un caso paradigmático. De crecimiento y crisis a la vez. El Club Mariano Acosta viene creciendo en cantidad de socios e infraestructura. Sin embargo, la crisis comenzó a golpear con fuerza su actividad pese a la administración eficiente del mismo.
Región 22/05/2024“Esperemos esto se estabilice porque hacemos lo que podemos”
El crecimiento y modernización del Club Social y Deportivo Mariano Acosta (CSDMA), de la localidad homónima del Partido de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense, se complica ante la situación socioeconómica actual. Así lo manifestó a LA PRIMERA, el Presidente Miguel Ángel Marchese, quien se encuentra al frente desde hace unos 5 años en la señera institución marianense que el próximo 8 de Julio cumple su 78ª aniversario.
Durante los últimos años, la modernización de la infraestructura fue importante, la masa societaria creció de 50 a 1000 socios, se recuperó el Polideportivo cedido por el Municipio hace muchos años, después de ganar un litigio con un encargado y se digitalizo para la bancarización de la cuota social transparentando el procedimiento del cobro de la misma. Además nos reveló el directivo que “estamos tramitando la personería jurídica en la Provincia porque hasta ahora nos manejamos con Instituciones Intermedias del Municipio” aseguró y agregó “ está bastante encaminado y esperamos para el mes de Julio ya la tengamos”.
La importancia de la recuperación del polideportivo ubicado en la intersección de las calles Bossini y Virgen de Copacabana le permite a la Entidad Deportiva brindar a sus socios las Escuelas de Hockey, Voley y Fútbol tanto femenino como masculino “que se suman a las escuelas de Boxeo y Patín que se desarrollan en la sede” de las calles Coronel Salvadores y Crisalide de la ciudad, estamos apuntando a que las actividades sean para los socios y no alquilar el espacio a los profesores como en lo que se puede como hacíamos”. De esta manera, "cuando compitan en algún torneo representarán al club" expresó el estilista.
Asimismo, reconoció enseguida “estamos perdiendo algunas actividades, pero estamos poniendo en funcionamiento otras” aseguró y añadió “por eso le damos un viático a los profesores con esfuerzo para la continuidad de las clases aunque sabemos que lo que es poco para ellos para nosotros es mucho”. En este punto cabe agregar que la institución sostiene 5 puestos de trabajo monotributistas entre administración, mantenimiento, limpieza y portería, sin ningún subsidio estatal.
En la actualidad se empieza a complicar por la pérdida de la masa societaria por ello no piensan aumentar la cuota social de $ 500.- por la crisis “por ahora no pero si esto sigue así” sentenció el directivo y agregó “Esto nos atrasa en algunas ideas para seguir creciendo en infraestructura porque primero está lo primero” y a pesar de que son conscientes de que “al club se lo quiere y respeta mucho en la comunidad no queremos molestar aseveró. Por otra parte, ven con suma preocupación la suba en las tarifas de los servicios “solamente en la sede recibimos la factura con un monto de $ 650.000.- cuando la anterior había sido de $ 200.000 y todavía no sabemos cuánto nos va a venir la boleta del gas” se quejó Marchese.
Para finalizar el dirigente anticipó que “tendremos que sacar algunas ideas de la galera para seguir adelante” en la importante función social que lleva adelante la institución deportiva “esperemos que esto se estabilice” concluyó.
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.