En crisis política, desmienten (por ahora) la salida de Posse

“Nico está en la cuerda floja, esta muy desperfilado”, confirman fuentes del Gobierno. Armados territoriales con problemas, crisis financiera en puerta y vínculo muy conflictivo con Karina Milei. “Es cuestión de tiempo”, aseguran.

Política 24/05/2024
NOTA 1 RUIDO TRAE

La Libertad Avanza y sus problemas internos

 

La ausencia del jefe de Gabinete Nicolás Posse en el Luna Park alimentó los rumores de los últimos días, adelantados por Ámbito, que ponen a ese funcionario en la mira del presidente Javier Milei. Mientras tanto, en La Liberad Avanza empiezan a tantear movimientos electorales, que tienen a Patricia Bullrich expectante, al acecho del funcionario, cuya posible salida fue desmentida por el vocero presidencial Manuel Adorni.

Esos rumores se acrecentaron luego de la reunión de Gabinete en Casa Rosada que encabezó Posse, con ausencias llamativas, incluidas las del Presidente y su hermana Karina.

"Si Javier Milei saca el 28% en la provincia de Buenos Aires, estamos liquidados". La confesión de un estratega del peronismo alimenta el éxtasis político del Presidente en medio del proceso de ajuste y de chispazos en el Gabinete que no le impidió presentarse como un rockstar anoche en el Luna Park.

En Unión por la Patria proyectan que el gobierno nacional volverá a la carga con el proyecto de reforma política que estaba incluído en la primera versión de la Ley bases para implementar la boleta única y eliminar la PASO. Sin primarias, La Libertad Avanza buscaría armar un frente electoral con el PRO ante un peronismo que podría ir dividido sin las PASO ante la imposibilidad de ordenar su interna.

En ese esquema, aún teórico, de la Casa Rosada se vuelve clave la figura de Patricia Bullrich, principal imán de Milei para absorber a la dirigencia macrista sin la necesidad de pasar por el peaje de Mauricio Macri, flamante presidente del partido amarillo.

En la Casa Rosada proyectan a un peronismo dividido y enfrentado en la provincia de Buenos Aires -en el caso de que se suspendan las PASO vía reforma política- que sería barrido por un frente electoral entre libertarios y macristas unidos en la misma boleta.

En ese esquema, la figura de Patricia Bullrich será bisagra para que el oficialismo se amplíe, no solo electorales sino también de gestión. Esta semana el armado bonaerense del Presidente, Sebastian Pareja, juntó a Milei con legisladores del principal distrito electoral del país como Joaquín de la Torre.

Los anticipados movimientos preelectorales en el oficialismo impactan en la figura de Nicolás Posse. El jefe de gabinete se ausentó ayer del acto en el Luna Park y se volvieron a disparar los rumores sobre su futuro político. Al cierre de este artículo, fuentes oficiales no tenían una explicación sobre el faltado del jefe de ministros.

La Ministra de Seguridad se siente una reemplazante natural de Posse, por experiencia en la gestión y porque es la pieza perfecta para amalgamar a la dirigencia macrista que, con Diego Santilli y Cristian Ritondo a la cabeza, hacen fila para acercarse a los puestos de poder en Casa Rosada.

El ruido interno en el gabinete de Javier Milei no es nuevo y tiene razones de sobra. El jefe de gabinete nunca pudo ordenar la negociación política por la Ley Bases y debió ser reemplazado en esa función por Guillermo Francos quien tampoco por ahora logra resultados auspiciosos.

La Casa Rosada bajó a los gobernadores del acto del 25 de mayo en Córdoba y canceló el Pacto de Mayo. Tanto la ley Bases como el paquete fiscal se encuentran empantanados en el Senado y ni siquiera hay fecha para la firma del dictamen.

Pero Posse acumula otros problemas estructurales más allá del Congreso. Los ministerios siguen sin terminar de conformarse y la falta de gestión gubernamental no solo espanta a aliados como Mauricio Macri sino que repercute también en Casa Rosada. Con un promedio de renuncia de un funcionario cada seis días, el gobierno nacional no logra coordinar la gestión diaria.

A eso se suma el avance de Posse sobre los demás ministerios lo que genera recelos de sus colegas de gabinete. Primero desguazó el súper ministerio de Infraestructura que comandaba Guillermo Ferraro, luego le quitó el manejo de la caja con las provincias al Ministerio del Interior y hasta paralizó el funcionamiento de Capital Humano de Sandra Pettovello por falta de fondos. Tampoco pudo maniobrar para desactivar la macha nacional por la educación pública ni los dos paros generales de la CGT.

A pesar de los rumores y de su ausencia en el Luna Park, Nicolás Posse encabezó una reunión de gabinete donde hubo varias bajas. Sin Javier ni Karina Milei, el jefe de gabinete recibió a Mario Russo (Salud), Luis "Toto" Caputo (Economía), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad).Entre los que dejaron plantado a Posse figuran Sandra Pettovello (Capital Humano), la vicepresidenta Victoria Villarruel, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y Guillermo Francos quien se sumó al encuentro más tarde.

En su habitual conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni descartó la posibilidad de que Posse sea reemplazado al frente de la jefatura de gabinete. Se trata del mismo Adorni que sostenía que el Pacto de Mayo se iba a realizar con la presencia de los gobernadores el próximo sábado en Córdoba.

 

Un acto con mucho aparato militante y poca espontaneidad

Javier Milei no invitó a Nicolás Posse a su fiestita en el Luna Park en la que participaron todos los funcionarios de primera línea del gobierno, la vicepresidenta y hasta diputados del PRO.

En un acto que congregó a miles de militantes, el presidente intercaló momentos de convulsión corporal cuando cantó temas de rock nacional con una clase sedante de economía, como parte de la presentación de su libro sobre capitalismo.

Pese a que coparon la agenda mediática durante todo el día con lo que sucedía en las afueras del Luna Park, entre los libertarios hubo pases de factura porque no se pudo llenar el estadio. Sebastián Pareja, armador de Karina Milei en territorio bonaerense, era el encargado de la movilización. Como había grandes huecos en los minutos previos a la entrada grandilocuente de Milei, los organizadores debieron permitir el ingreso de gente sin entradas, pese a que habían anunciado que estaban agotadas las 7 mil localidades. “Al final estamos más peronizados que nunca, trajimos de La Matanza, colectivos llenos de gente”, río un armador enfrentado a Pareja.

 

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.