
A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.


La convocatoria es para el 25 y 26 de junio en La Plata y participarán representantes brasileños, bolivianos, chilenos, colombianos, paraguayos y uruguayos, que buscan importar productos bonaerenses del rubro alimentación.
Actualidad24/05/2024
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires convoca a representantes de pymes bonaerenses a participar de una Ronda Internacional de Negocios con importadores de alimentos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, que llegarán a La Plata con intenciones de ampliar su cartera de clientes dentro del rubro alimentación. El encuentro tendrá lugar los días 25 y 26 de junio en el Teatro Argentino de la Ciudad de La Plata.
Tanto las empresas que exportan en forma periódica como que aspiran a concretar nuevos negocios deberán inscribirse para solicitar su agenda de entrevistas con operadores de compra, cadenas de comercialización, supermercadistas e importadores que viajarán a La Plata invitados por el Gobierno provincial, provenientes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. La convocatoria, realizada a través de la Subsecretaría de Comercio e Inversiones provincial, está dirigida a empresas bonaerenses de alimentos congelados, alimentos saludables (cereales, granolas, sin TACC, frutos secos, etc.), bebidas alcohólicas (gin, vino, cerveza, etc), condimentos, aderezos, salsas, confitería, golosinas, chocolates, quesos, yogures, postres, leches y otros productos lácteos; embutidos, fiambres, mermeladas, jaleas, miel y panificados.
La actividad no tiene costo alguno de participación para las pymes bonaerenses, pero sí requiere de una instancia previa de análisis y armonización de intereses entre oferta y demanda de los productos. Por consultas, se puede contactar al correo electrónico [email protected].
El programa de la comitiva empresaria visitante incluye, además de las dos jornadas de entrevistas en el Teatro Argentino, una visita a distintos puntos de interés estratégicos para la comercialización internacional en la región capital, como el Puerto de La Plata, la Zona Franca, el Parque Industrial, el Cordón Frutihortícola y un establecimiento industrial.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires trabaja en la selección de los mejores importadores y comercializadores del exterior. Esta actividad de promoción comercial busca facilitar a las pymes bonaerenses una alternativa de acceso a los mercados regionales acercando hasta la Capital Provincial a empresas importadoras y operadores del comercio exterior.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

En otra entrega de la sección La Palabra en Juego, la intendenta de Vicente López refuerza su liderazgo en el PRO, se diferencia del modelo clásico del conurbano y se proyecta combinando seguridad, salud y educación con agenda nacional.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.