
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
La convocatoria es para el 25 y 26 de junio en La Plata y participarán representantes brasileños, bolivianos, chilenos, colombianos, paraguayos y uruguayos, que buscan importar productos bonaerenses del rubro alimentación.
Actualidad24/05/2024El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires convoca a representantes de pymes bonaerenses a participar de una Ronda Internacional de Negocios con importadores de alimentos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, que llegarán a La Plata con intenciones de ampliar su cartera de clientes dentro del rubro alimentación. El encuentro tendrá lugar los días 25 y 26 de junio en el Teatro Argentino de la Ciudad de La Plata.
Tanto las empresas que exportan en forma periódica como que aspiran a concretar nuevos negocios deberán inscribirse para solicitar su agenda de entrevistas con operadores de compra, cadenas de comercialización, supermercadistas e importadores que viajarán a La Plata invitados por el Gobierno provincial, provenientes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. La convocatoria, realizada a través de la Subsecretaría de Comercio e Inversiones provincial, está dirigida a empresas bonaerenses de alimentos congelados, alimentos saludables (cereales, granolas, sin TACC, frutos secos, etc.), bebidas alcohólicas (gin, vino, cerveza, etc), condimentos, aderezos, salsas, confitería, golosinas, chocolates, quesos, yogures, postres, leches y otros productos lácteos; embutidos, fiambres, mermeladas, jaleas, miel y panificados.
La actividad no tiene costo alguno de participación para las pymes bonaerenses, pero sí requiere de una instancia previa de análisis y armonización de intereses entre oferta y demanda de los productos. Por consultas, se puede contactar al correo electrónico [email protected].
El programa de la comitiva empresaria visitante incluye, además de las dos jornadas de entrevistas en el Teatro Argentino, una visita a distintos puntos de interés estratégicos para la comercialización internacional en la región capital, como el Puerto de La Plata, la Zona Franca, el Parque Industrial, el Cordón Frutihortícola y un establecimiento industrial.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires trabaja en la selección de los mejores importadores y comercializadores del exterior. Esta actividad de promoción comercial busca facilitar a las pymes bonaerenses una alternativa de acceso a los mercados regionales acercando hasta la Capital Provincial a empresas importadoras y operadores del comercio exterior.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Autoridades del Gobierno local participaron del encuentro en el polideportivo Mariano Moreno. Se trata de una jornada que tuvo como finalidad contribuir en la integración de los adultos mayores y fortalecimiento de lazos entre la comunidad.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.