Uno por uno: todos los aumentos que llegan en junio

La larga lista incluye combustibles, tarifas de luz y gas, peajes, subtes, alquileres, telefonía celular y TV por cable. También suben las cuotas de las escuelas.

Actualidad31/05/2024
GGGGGGGGGG

Por si fuera poco con lo sufrido hasta ahora en los bolsillos argentinos, el poder adquisitivo volverá a tener un duro golpe en junio, cuando se producirán aumentos de combustibles y de la mayoría de los servicios. Los incrementos que alcanzarán a las naftas se sumarán a los de las tarifas de luz y gas, peajes, subtes, alquileres, telefonía celular y TV por cable.

Para la clase media alta el impacto no se agotará ahí, ya que también subirán los salarios de las empleadas de casas particulares, un 7%. Las expensas también sufrirán un nuevo ajuste, con las subas previstas para los encargados, entre otros ítems.

Semejante catarata de incrementos promete meter presión sobre el costo de vida, que se viene desacelerando y cerraría mayo en niveles del 5%, según consultoras privadas. La intención del Gobierno es mantenerlo en ese nivel los próximos meses, algo que parece ser complicado.

Todos los aumentos de junio

En el caso de las naftas, este sábado se aplicará una nueva suba de los combustibles, luego de que el Gobierno desdobló la actualización de impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Será del 1,2% en junio y del mismo nivel en julio. A esto se sumarán seguramente ajuste que aplicarán las petroleras para mantener su rentabilidad.

Otro ajuste de alto impacto será en las tarifas de luz y gas, aunque será menor a lo previsto inicialmente por el Gobierno, para no resentir la inflación. Se prevé que el mayor impacto será sólo los hogares de clase media.

Además, los peajes porteños subirán un 35% en el caso de las autopistas, que se sumará al 150% de ajuste aplicado en mayo. Según informó el Gobierno de la Ciudad, las tarifas para autos irán desde $903 hasta los $21.320 en hora pico, en las Autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, Retiro II, Sarmiento, Salguero, Alberti y Paseo del Bajo.

Mirá cómo quedan las nuevas tarifas de los peajes de ingreso a la Capital.

En la Ciudad, además, la tarifa de subte volverá a tener otra fuerte suba: irá de $574 a $650, con una suba de $76. Además, en agosto el pasaje llegará a $757. Los usuarios del Premetro abonarán un boleto de $227,50.

La inflación acumulada en los últimos 12 meses además influirá sobre la renovación de alquileres, ya que el Índice de Contratos de Locación (ICL) arrojó 233,7% para junio. También habrá subas por encima de la inflación en las cuotas de colegios privados: los porteños subirán 6,6% y los bonaerenses 7,5%. En algunos casos las cuotas superarán los 150 mil pesos.

En medio de loso ajustes de tarifas de servicios, la telefonía celular y la TV por cable registrará aumentos de entre el 8 y el 20%.

Los combustibles tambié ntendrán un nuevo aumento a partir de mañana que no superará el 5% y sería en forma uniforme. El piso de la suba es de 1% porque es el impacto de la actualización del impuesto a los combustibles dispuestos para este mes luego de la postergación que se produjo en mayo. Luego sobre ese valor se monta el que aplican las petroleras, el cual podría estar en línea con la inflación proyectada para el mes.

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.