
Militancia y solidaridad en Marcos Paz: jornada comunitaria en el Jardín 901 por sus 60 años
Región 26/11/2025La actividad incluyó pintura, limpieza, mantenimiento del techo y distintos trabajos de puesta en valor.


El Municipio implementó una innovadora metodología para fomentar la participación de la ciudadanía en la lucha contra la inseguridad. Consiste en un contacto que conecta a los vecinos con el Centro de Operaciones Municipal (COM).
Región 03/06/2024
Buscando reforzar y fortalecer el sistema de seguridad, San Isidro incorporó el programa “Ojos en Alerta”, una herramienta de comunicación directa entre los vecinos y el Municipio, que consiste en denunciar emergencias, acciones sospechosas y delitos por WhatsApp.
“Queremos proponer un cambio de paradigma, un cambio cultural, que estamos convencidos marcará una gran diferencia. Ese cambio tiene dos pilares fundamentales: el primero es hacernos cargo y el segundo, una nueva mirada sobre los vecinos y su rol. A partir de ahora los sanisidrenses serán protagonistas y tendrán un rol relevante para lograr una ciudad donde vivir más tranquilos. Lo vamos a lograr entre todos”, afirmó el intendente Ramón Lanús, tras firmar un convenio con su par de San Miguel, Jaime Méndez, en el microestadio del Campo de deportes Nº 9, donde estuvieron acompañados por el senador provincial, Joaquín de la Torre.
El programa “Ojos en Alerta” es una herramienta de participación ciudadana que consiste en un contacto de WhatsApp que conecta a cada vecino adherido al programa directamente con el Centro de Operaciones Municipal (COM), para que puedan enviar mensajes de texto y/o voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real, ante cualquier eventualidad que requiera la intervención de la fuerza de seguridad, del área sanitaria o de asistencia comunal.
Además, Lanús remarcó que la seguridad “es prioridad central” en San Isidro porque “no es normal vivir con miedo”. Y destacó: “Desde el Municipio estamos trabajando duro para lograrlo. Pero nuestro trabajo se trata, sobre todo, de apoyar y facilitar la tarea de ustedes, las fuerzas de seguridad".
Durante su discurso, el jefe comunal local hizo un repaso sobre cómo encontró el sistema de seguridad municipal. “La gestión anterior informaba que había 2.200 cámaras, pero hay menos de 1.300 y unas 750 son casi inútiles, porque al ser analógicas la calidad de sus imágenes es insuficiente para los horarios nocturnos”, detalló.
En la lucha contra la inseguridad, Lanús además recordó que realizará una inversión sin precedentes en la prevención de los robos. “Decidimos destinar 6 millones de dólares para renovar el Centro de Operaciones Municipal con tecnología de última generación, sumar cerca de mil cámaras Full HD y 30 móviles al Patrullaje”, señaló.
Vale destacar que la implementación del programa “Ojos en Alerta” iniciará con capacitaciones a los empleados municipales, priorizando en una primera instancia al personal que esté más tiempo en la calle. Desde barrenderos, recolectores, choferes de colectivos municipales, personal de tránsito, campo de deportes y centros culturales, docentes hasta personal de salud (CAPS y hospitales) y Defensa Civil, entre otros. También llegará a los funcionarios como secretarios, subsecretarios, directores generales y directores de las distintas áreas municipales.
Luego, se sumarán los vecinos y comerciantes de las distintas localidades del distrito. Así, está previsto que entre en funcionamiento por etapas en distintos barrios, centros comerciales y corredores escolares hasta abarcar la mayor cantidad posible de personas adheridas.
Quienes deseen contar con la herramienta deben inscribirse de manera online ingresando al sitio web de la Municipalidad y completando el formulario que se encuentra en la página con sus datos personales para, posteriormente, asistir a una capacitación presencial que se ofrece en distintos días, horarios y puntos del distrito. Una vez concluida esa instancia, los vecinos recibirán el número de WhatsApp al que podrán hacer llegar sus mensajes.
Además, del acto participaron efectivos de la Policía Bonaerense, Gendarmería, Prefectura Naval, el grupo GAD, Bomberos Voluntarios, y Defensa Civil, entre otros.

La actividad incluyó pintura, limpieza, mantenimiento del techo y distintos trabajos de puesta en valor.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.