
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
Cada nueva sesión legislativa en Moreno, los concejales de la oposición a la gestión de Mariel , no pierden oportunidad para reclamar que se devuelven los terrenos de la Universidad Nacional de Moreno.
Región 12/06/2024En esta oportunidad el Edill Demian Martínez Naya, JxC, reiteró su propuesta de “devolver la tierra a la ESPUNM o que el Municipio ceda esa tierra en lugar de construir oficinas administrativas para los /as consejeros /as escolares”.
Asimismo Naya analizo los movimientos internos de las figuras del PRO, el regreso de Macri y Patricia Bullrich con su nuevo espacio libertario. “Patricia no se fue del PRO sigue siendo parte, pero claramente tiene la intención de fusionar el espacio con La Libertad Avanza, en acuerdo con Diego Valenzuela (Intendente de Tres de Febrero) en la Provincia de Buenos Aires, algo en lo que la mayoría del PRO no coincide, por el momento” explico el concejal morenense.
Con respecto al regreso de Mauricio (Macri) opino “es volver a nuestros orígenes, nuestras bases, y estamos muy contentos aquellos que iniciamos, crecimos e hicimos nuestra carrera política en el PRO”. Y añadió seguidamente en declaraciones a la prensa “necesitábamos volver al origen luego de haber sido bastardeados, quizá por la influencia de Horacio Rodríguez Larreta y su acuerdo con Lousteau, lo que hizo perder de vista nuestra visión original, el PRO es un partido liberal de origen; las ideas liberales que hoy manifiesta Milei eran malas palabras hace veinte años atrás cuando nosotros las planteábamos” aseguro, “y así fuimos formando una juventud con otra cabeza que se volcó contundentemente en votar al Presidente que tenemos ahora, con el 56 por ciento de los votos” asevero el Edil opositor en este distrito del oeste del conurbano bonaerense.
además aprobó la administración del Presidente a 6 meses de gobierno con mucho énfasis “ creo que la gestión de Milei es sobresaliente en materia económica” afirmo y opino ”creo que en otros aspectos se podría perfeccionar más, incluso creo que le falta designar en cargos a gente con experiencia y que comparta el rumbo del gobierno”. Mas adelante en el análisis de la situacion política critico muy fuerte a sus aliados “también veo una oposición extrañamente unida, allí está el radicalismo, y eso se corrobora que en seis meses de gestión el Congreso no le votó ninguna ley al Presidente Milei; los argentinos tomamos un cambio de rumbo y el Congreso lo único que hace es trabar el progreso; por qué traban la Ley Bases aun cuando la economía comienza a mostrar mejorías”, según aseguró el concejal de JxC.
Para finalizar, considero que “la caía del consumo es algo natural cuando vos empezás a absorber los pesos, pero además con una inflación reprimida esos precios no rebotan. Aparecen datos de mejora de salarios respecto a la inflación, y no me refiero a los sueldos municipales que son la variable de ajuste del gobierno de Mariel Fernández, pagando salarios de indigencia y se hace llamar nacional y popular” concluyo.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.