
Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.


La comunidad de San Luis Gonzaga en Mariano Acosta, partido de Merlo, celebró con gran devoción el día de su santo patrono. A pesar de que el día oficial de San Luis Gonzaga es el 21 de junio, los festejos comenzaron el 20 de junio, coincidiendo con el Día de la Bandera.
Región 23/06/2024
Las festividades arrancaron con una misa oficiada por el padre Lucas Sebastián Uliambre Bourrén, quien, durante su homilía, abordó puntos clave de la vida de San Luis Gonzaga. San Luis Gonzaga, conocido por su devoción y su renuncia a una vida de riqueza para dedicarse a la vida religiosa, es un símbolo de pureza y entrega. El padre Uliambre Bourrén también reflexionó sobre el significado del Día de la Bandera, resaltando la importancia de la unidad y el amor por la patria.
Tras la misa, se llevó a cabo un locro en la capilla, cuya recaudación se destinará a continuar con la construcción de los salones comunitarios. El evento contó con una gran participación de la comunidad, que se acercó para disfrutar no solo del locro, sino también de empanadas y una variedad de mesa dulce.
El mediodía se animó con el show de las peñas folclóricas del grupo de jubilados del TEA, que deleitó a los presentes con danzas tradicionales. La jornada culminó con una actuación especial de Rosita, quien interpretó varios temas clásicos que marcaron una época, logrando que el público reviviera memorables momentos a través de la música.
El 21 de junio, día del santo patrono, se celebró otra misa en honor a San Luis Gonzaga, seguida de un compartir comunitario a la canasta. Los vecinos se reunieron nuevamente para fortalecer los lazos de comunidad, compartiendo alimentos y disfrutando de un ambiente de celebración.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.