
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


Este miércoles 26 de junio comenzará el juicio por el atentado a Cristina Kirchner en el que serán juzgados el agresor material Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, dueño del negocio de los copos de azúcar.
Policiales 26/06/2024
"El juicio se adelantó bastante más que otros, en razón que hay gente joven que está detenida hace mucho tiempo en condiciones solitarias, no están con el resto de la población carcelaria y nos parecía importante esclarecer esta cuestión", sostuvo el letrado.
"Por otro lado, lamentamos que la mitad de este proceso haya quedado abajo que es la investigación de (Gerardo) Millman y las dos mujeres que lo acompañaban", agregó.
"Claramente tenemos un juicio contra la persona que tuvo la responsabilidad que se vio en televisión, o sea, el atacante, y las personas que lo rodeaban pero todavía tenemos en una nebulosa que es lo que lo motivó y quien lo financió", cerró.
El juicio estará a cargo del Tribunal Oral Federal 6 (TOF6), que integran la jueza Sabrina Namer y los jueces Adrián Grunberg e Ignacio Fornari. Las audiencias serán todos los miércoles a las 9.30 en la Sala AMIA de Comodoro Py.
La primera audiencia será transmitida por Youtube, igual que los alegatos, no obstante, los testigos comenzarán a desfilar la semana próxima.
El delito que se les imputa a Fernando Sabag Montiel, su exnovia Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo es el de homicidio doblemente calificado por alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego. El primero como autor, la joven como coautora y Carrizo como partícipe secundario.
Cuando fue indagado después de su detención, Sabag Montiel no quiso hablar de lo sucedido pero quiso dejar dicho: "Brenda no tuvo nada que ver". Con el tiempo, el hombre que entonces tenía 35 años y nacionalidad brasileña, tuvo conversaciones con peritos psiquiatras y dio una entrevista en C5N, donde dijo que estaba arrepentido de su intento de matar a la entonces vicepresidenta. "La quise matar por la situación del país", dijo.
"Tiré el gatillo y no salió (la bala)", agregó. No había accionado la corredera de la Bersa calibre 32, y no había balas en la recámara. Las filmaciones de esa noche muestran que cerca de él estaba Uliarte, con una bolsa blanca en la mano, y que se escabulló de la escena con la cabeza gacha. Durmió en la casa de un exnovio y luego fue al encuentro de los llamados "copitos" (algunos de ellos vendedores de copos de azúcar), que se juntaban en una casa en Barracas.
Carrizo, el tercer acusado, era el dueño del negocio de venta de copos, que la pareja (Sabag-Uliarte) utilizaba para hacer inteligencia en Recoleta los días previos al atentado. Con el palo de algodones de nieve en la mano se habían hecho conocidos en apariciones en el canal CrónicaTV, donde principalmente la chica se dedicaba a despotricar contra los planes sociales.
Carrizo quedó comprometido por una serie de mensajes que mandó apenas un rato después del ataque a CFK a algunos conocidos: "Recién intentamos matar a Cristina"; "mi empleado le quiso disparar"; "el arma es mía". Por sus textos todo hacía pensar que él les había dado un revólver "22 corto", pero luego se supo que el arma era otra. Después le aclaró que al final no era suya. Hasta ahora el argumento de Carrizo en la causa siempre fue que bromeaba, que así era su sentido del humor.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

El máximo responsable de la Fiscalía de la provincia presentó ante el órgano correspondiente una denuncia formal contra el presidente de una cámara de apelaciones de San Isidro, tras acusaciones de acoso sexual y laboral.

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, volvió a dejar en claro su alineamiento político en la interna del peronismo bonaerense. Con retuits a Cristina Fernández de Kirchner y un mensaje de acompañamiento a Máximo Kirchner en la inauguración del Ateneo Regional Néstor Kirchner —acto en el que también participó Guillermo Moreno—, Selci reafirmó su pertenencia al universo camporista y su cercanía con la conducción kirchnerista.

Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.