
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


El juez Ariel Lijo ordenó 14 allanamientos. Se secuestraron varios teléfonos y documentación. El material probatorio será analizado por la Justicia.
Policiales 28/06/2024
A partir de las denuncias presentadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación en el marco de la causa judicial que investiga extorsión y coacción a beneficiarios de planes sociales por parte de integrantes de agrupaciones militares, el juez Ariel Lijo ordenó 14 allanamientos donde se secuestraron varios celulares, documentación y se logró identificar a 16 personas.
La causa se inició luego de la judicialización por parte del Ministerio a cargo de Patricia Bullrich de las denuncias recibidas a la línea 134 donde varias personas manifestaron ser amenazadas con perder el beneficio de recibir asignaciones y planes sociales si no asistían a las marchas convocadas por referentes militantes de las agrupaciones sociales.
Los procedimientos que llevó a cabo la Policía Federal Argentina (PFA) bajo las órdenes de Lijo, se realizaron en domicilios vinculados a los movimientos CTD Aníbal Verón, Movimiento Evita, Movimiento Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores LTDA, Confluencia Popular y del Movimiento Territorial de Liberación (MTL).
Los allanamientos se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires y en distintas localidades del conurbano bonaerense tales como: Guernica (Presidente Perón), Tristán Suárez, Ingeniero Budge, San Justo, Sarandí, Rafael Calzada, Pablo Nogués, Maquinista Savio y en el municipio de Malvinas Argentinas.
Qué secuestraron en los allanamientos
En la Ciudad de Buenos Aires, se allanó un local del MTL en el barrio Parque Patricios. Allí los efectivos secuestraron cuadernos con anotaciones, una chequera y un celular.
En Tristán Suárez, el procedimiento se llevó a cabo en un merendero del Movimiento Evita, donde se secuestraron celulares y fueron identificadas dos mujeres. Otro merendero allanado está ubicado en Ingeniero Budge, donde se secuestró documentación vinculada a las cooperativas Unidos Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
La sede de la agrupación Unidad Carrillo, del Partido Judicialista, fue allanada en San Justo. En Maquinista Savio, la Justicia allanó la oficina del Movimiento Evita y de la Cooperativa La Esperanza y Evita Pueblo, donde secuestraron carpetas, biblioratos, planillas, facturas y recibos.
En merenderos de Malvinas Argentinas también se secuestró documentación relevante. Los operativos también se realizaron en domicilios de referentes sociales de las localidades de Sarandí y Pablo Nogués, donde la policía secuestró celulares y documentación.
Además, un depósito de la agrupación Confluencia Popular fue allanado y se secuestró un cuaderno con anotaciones. De esta manera, todo el material probatorio será analizado por la Justicia para lograr determinar a los responsables.
La causa tramita en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 4, a cargo de Ariel Lijo, secretaría 7, cargo de Diego Arce.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

En una ceremonia realizada en el campus de la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo, se concretó el traspaso de autoridades de la casa de estudios. Con presencia de referentes del ámbito académico, judicial y político, Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del doctor Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

En los últimos meses, el distrito de Pilar se convirtió en epicentro de una serie de cierres fabriles y despidos masivos que ya superan el millar de trabajadores afectados.

El intendente de Tres de Febrero busca reposicionarse tras la derrota y ya dejó en claro que quiere competir por la provincia en 2027. La caída de José Luis Espert lo favorece, pero el ascenso de Diego Santilli lo obliga a medirse con un rival fortalecido.

La modelo de 22 años hizo la denuncia, recibió botón antipánico y publicó un descargo que expuso una grieta íntima. En paralelo, crece la versión de que el agresor sería alguien del círculo empresario vinculado al entorno de Marcelo Tinelli y a un frente sensible: negocios ligados a San Lorenzo.