
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con la llegada del invierno y frente a las bajas temperaturas, el Municipio de San Isidro asiste a personas en situación de calle.
Región 11/07/2024Equipos municipales recorren los barrios para asistir a las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad y ofrecerles el traslado a uno de los centros que funcionan como refugio en el Campo de Deportes municipal Nº9 en el Bajo de San Isidro, y en el Anexo del Campo de Deportes Nº2 en el Bajo Boulogne. Allí, se les da la cena y el desayuno, un lugar para dormir y bañarse, y se les proporciona ropa y abrigo.
Es la primera vez que el municipio lleva adelante este programa en San Isidro. Los operativos se realizan todos los días de la semana, de lunes a domingo, entre las 20:00 y las 8:00 del día siguiente. La iniciativa funcionará hasta el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Hasta el momento, el Campo 9 está recibiendo alrededor de 25 personas por noche, y el anexo del Campo 2, entre 12 y 15. Equipos voluntarios de vecinos se suman a servir en los refugios.
Aquellos vecinos que conozcan o vean a personas en situación de calle, deben contactarse al 113 151-2936.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
Diario La Primera dialogó con el grupo acerca de su historia y su recorrido como así también de la experiencia como artistas independientes.