San Isidro: Nueva plataforma digital para facilitar el acceso al trabajo

El Municipio renovó su portal de empleo para facilitar a los vecinos el acceso a mejores oportunidades laborales. Se ofrecerán además, capacitaciones dirigidas especialmente a jóvenes.

Región 23/07/2024
1000302817

El Municipio de San Isidro lanza un renovado Portal Público de Empleo, una plataforma online y de acceso gratuito que permite conectar en forma directa a personas que buscan trabajo con sus potenciales empleadores, y viceversa. La herramienta está disponible para todos los vecinos de San Isidro y fue posible por un convenio que el municipio firmó con el software de reclutamiento Hiring Room. Como complemento a esta iniciativa, San Isidro ofrecerá además capacitaciones sobre empleabilidad dirigidas a jóvenes de 18 a 25 años.

El objetivo central es tender puentes para acercar, facilitar y agilizar lo relativo a la contratación de empleo, tanto para las empresas y comercios locales que se encuentran en búsqueda de personal como para las personas que desean conseguir o cambiar de puesto laboral.

“Este es un servicio pensado para nuestros vecinos y para las empresas y comercios locales del Municipio. La innovadora plataforma brinda un acceso directo a una enorme variedad de ofertas laborales en distintos rubros, oficios y profesiones. La nueva herramienta nos permitirá seguir fortaleciendo la economía local, el empleo y las oportunidades de desarrollo en San Isidro”, expresó Javier Jaureguiberry, subsecretario de Producción y Trabajo local.

A traves de la plataforma, las empresas y comercios locales pueden publicar en esta plataforma sus vacantes laborales de manera sencilla y accesible. Al mismo tiempo, los ciudadanos tienen la posibilidad de buscar y postularse a diversas ofertas de trabajo, facilitando así el acceso a oportunidades de empleo y desarrollo profesional en el municipio.

El nuevo portal, de acceso gratuito tanto para empleadores como para quienes buscan empleo, tiene dos ventajas centrales: la actualización de las ofertas de empleo se realiza en forma constante; y que es muy fácil de usar, a partir de una interfaz intuitiva y amigable para todos los usuarios. Además, posee filtros de búsqueda por tipo de empleo, ya sea full-time, part-time, pasantía, freelance, práctica y eventual; por nivel de educación y por rango o jerarquía, desde gerencia, dirección, jefe, supervisor, senior, semi-senior hasta junior y pasante.

 “Hoy, el 90% de los especialistas reclutan talentos de forma digital y el 92% de las personas buscan trabajo de esta forma. Desde Hiring Room, queremos acercarle a todas las personas y organizaciones la forma más simple y fácil de encontrar ese empleo que les gusta y ese profesional que necesitan para sus equipos. Nuestras herramientas permiten democratizar aún más el acceso al empleo y nos enorgullece participar de este proyecto”, comentó Tomás Bence Pieres, Head of Hiring Room.

Además, como parte de esta iniciativa, el Municipio ofrecerá charlas sobre empleabilidad dirigidas a jóvenes de 18 a 25 años. Estos encuentros, a cargo de especialistas, fueron diseñados especialmente para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para la búsqueda de empleo y el desarrollo profesional.

 

Para ingresar al portal, hacer click en https://www.sanisidro.gob.ar/portal-de-empleo.

 

Para más información, escribir a [email protected] o comunicarse por el número de WhatsApp (11) 35850997.  

 

Acerca de Hiring Room

 

Hiring Room es el principal software de reclutamiento integrado con inteligencia artificial que eligen los equipos de Recursos Humanos en Latinoamérica para llevar adelante sus búsquedas, la difusión de las mismas, la gestión, el seguimiento, la contratación y el onboarding de los candidatos. Cuenta con más de 1.500 clientes en la región y presencia en 14 países.

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.