
El intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades locales, fue el encargado de presentar las mejoras en esta área.
Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos, el Municipio a través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, implementa diversas iniciativas y programas que abordan múltiples aspectos de la legalidad y la convivencia en la comunidad.
Región 01/08/2024Una de las iniciativas es el funcionamiento de las Casas de Justicia, ubicadas en diferentes puntos del distrito, donde se brinda atención descentralizada en materia de acceso a derechos, abarcando: conflictos vecinales, violencia familiar, asesoramiento en derechos de familia, asistencia a víctimas de delitos y responsabilidad parental.
En estos espacios, durante el 2023 y el primer semestre de 2024, se registraron alrededor de 1.800 intervenciones distribuidas en las diferentes sedes.
Gracias a las Casas de Justicia, se logró llevar adelante más de 700 mediaciones comunitarias, para resolver conflictos vecinales y familiares, promoviendo la convivencia pacífica.
Asimismo, mediante esta política pública y gratuita, durante el 2023 también se llevaron adelante más de 100 patrocinios jurídicos en casos de responsabilidad parental. Mientras que en 2024, para asegurar el acompañamiento de dichos casos, el Gobierno local firmó un convenio con el Colegio de Abogados de Moreno - Gral. Rodríguez que asegura la continuidad del servicio.
Además de las mencionadas Casas de Justicia, se desarrollan una serie de operativos en los diferentes barrios morenenses donde se brinda: Asesoramiento y prevención de la violencia, en articulación con el Torneo Evita y la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De.), se aborda la violencia en el fútbol y se realizan acciones en escuelas para prevenir la violencia escolar; Identidad y acompañamiento a personas migrantes, para asistir en trámites de DNI, partidas de nacimiento y trámites migratorios.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades locales, fue el encargado de presentar las mejoras en esta área.
El festival “Merlo abraza al Garrahan” reunió a cientos de personas en defensa de la salud pública.
Trenes Argentinos anunció nuevas interrupciones programadas para avanzar con la renovación de vías y el sistema de señalamiento.
El Partido de Escobar se ubicó entre los 25 mejores distritos de la Provincia en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, tras obtener 20 medallas: 8 de oro, 8 de plata y 4 de bronce.
El 17 de Octubre, fecha emblemática para el peronismo, encontró al Partido Justicialista de Tigre con sus puertas cerradas.
El Consejo del Partido Justicialista de La Matanza volvió a reunirse en San Justo con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, en un plenario que puso el foco en un tema central: cómo cuidar el voto en las legislativas del 26 de octubre.
Lorena Villaverde, candidata a senadora por La Libertad Avanza en Río Negro, estuvo detenida en Florida por contrabando de cocaína y hoy enfrenta denuncias por estafas piramidales y venta irregular de terrenos. Su historia vuelve a conectar al oficialismo con el entramado narco-financiero que rodea a Fred Machado.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, anunciaron con orgullo la creación de la nueva Escuela de Arte de Marcos Paz, una institución que marcará un antes y un después en la formación artística local.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades locales, fue el encargado de presentar las mejoras en esta área.
Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.