
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


Se trata de Nicolás Carpani Romero, de 34 años y nacionalidad uruguaya. Tiene un historial delictivo que incluye delitos relacionados con drogas y robos.
Policiales 21/08/2024
Las autoridades uruguayas detuvieron en Montevideo a Nicolás Ignacio Carpani Romero, el tercer sospechoso involucrado en el intento de robo a una sucursal del banco Macro en San Isidro, que implicaba un túnel de 220 metros.
Al igual que Alan Lorenzo, otro uruguayo arrestado el viernes, Carpani también está vinculado a la barrabrava del Club Nacional. Su detención se produjo en el barrio Malvín Norte, donde la Guardia Republicana, una unidad de fuerzas especiales uruguaya, lo aprehendió a las 11:30 de la mañana.
La orden de arresto de Carpani Romero había sido emitida por la jueza Andrea Rodríguez Mentasty y había dado lugar a una alerta roja de Interpol. Durante el operativo, que fue documentado en un video difundido por el Ministerio del Interior uruguayo en X, Carpani fue identificado mientras conducía una camioneta.
Al verificar su identidad, los agentes le informaron que tenía un pedido de captura vigente. Carpani, quien llevaba una campera naranja, no opuso resistencia y en su vehículo se encontraron bolsas con el emblema de Nacional y herramientas.
Esta tarde se llevó a cabo la primera audiencia de extradición para poner a Carpani Romero a disposición de la justicia argentina. Según El País de Uruguay, su abogado, Pablo Casas, declaró que Carpani negó categóricamente cualquier relación con la banda que excavó el túnel.
Tanto Carpani como Lorenzo están en "arresto especial", separados de la población general en prisión. Después de la audiencia, Casas indicó que la justicia uruguaya espera que Argentina formalice el pedido de extradición.
Los fiscales de San Isidro, John Broyad y Patricio Ferrari, habían solicitado la detención de Carpani basándose en las pruebas obtenidas tras los arrestos de Lorenzo, jefe de La Banda del Parque, y Alejandro Rosendo López en Villa Paranacito, Entre Ríos.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

En una ceremonia realizada en el campus de la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo, se concretó el traspaso de autoridades de la casa de estudios. Con presencia de referentes del ámbito académico, judicial y político, Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del doctor Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

En los últimos meses, el distrito de Pilar se convirtió en epicentro de una serie de cierres fabriles y despidos masivos que ya superan el millar de trabajadores afectados.

El intendente de Tres de Febrero busca reposicionarse tras la derrota y ya dejó en claro que quiere competir por la provincia en 2027. La caída de José Luis Espert lo favorece, pero el ascenso de Diego Santilli lo obliga a medirse con un rival fortalecido.

La modelo de 22 años hizo la denuncia, recibió botón antipánico y publicó un descargo que expuso una grieta íntima. En paralelo, crece la versión de que el agresor sería alguien del círculo empresario vinculado al entorno de Marcelo Tinelli y a un frente sensible: negocios ligados a San Lorenzo.